Blog

Ictericia neonatal

La ictericia neonatal es una coloración amarillenta de la piel y los ojos de un bebé recién nacido. Esta coloración se produce por un exceso de bilirrubina, una sustancia amarilla que se produce cuando el cuerpo descompone los glóbulos rojos viejos. ¿Por qué ocurre?  • Hígado inmaduro: El hígado de...

Me han pedido un TC

Un TC (tomografía computarizada), TAC o escáner, es el equipo que se utiliza para realizar procedimientos diagnósticos, escaneando las diferentes partes del cuerpo mediante la combinación de rayos X y tecnología informática. En los últimos años ha habido muchos avances informáticos que han conseguido reducir de manera importante el tiempo...

Manejo y recomendaciones para el estreñimiento

El estreñimiento es un problema a la hora de defecar. Se considera que se sufre estreñimiento cuando en el 25% de las deposiciones se presentan dos o más de los siguientes síntomas: • Necesidad de realizar un esfuerzo excesivo para defecar. • Realizar heces duras. • No lograr conseguir una...

Síndrome del Torniquete. Una complicación inesperada

El síndrome del torniquete es una afección poco común, pero potencialmente grave, que ocurre cuando un cabello, hilo o fibra se enrolla fuertemente alrededor de un dedo, dedo del pie, pene, clítoris u otra parte del cuerpo. Esto puede restringir el flujo sanguíneo y causar dolor, hinchazón e incluso necrosis...

¨Baby lead weaning¨, un método en auge

El método “Baby Led Weaning” (BLW), con traducción al español como “alimentación guiada o autorregulada por el bebé”, es una manera de ofrecer la alimentación en la que al bebé se le permite dirigir el proceso desde el principio. Es decir, los padres deciden qué ofrecen (su responsabilidad es ofrecer...

Osteoporosis. Alimentación y ejercicio físico

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una disminución de la masa ósea, lo que provoca un aumento de la fragilidad y un mayor riesgo de aparición de fracturas óseas. Su diagnóstico se realiza a través de una Densitometría ósea (DMO) la cual determina que si el paciente tiene una...

Como podemos ayudar al tratamiento de la sinusitis desde la fisioterapia

Entendemos la sinusitis como la inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales y generalmente está causada por una infección viral, bacteriana o micótica. Dentro de los senos paranasales podemos distinguir: maxilares, etmoidales, esfenoidales y frontales; aunque a nivel de tratamiento no se va a hacer distinción entre los...

XXV años de voluntariado del Hospital Universitario de Navarra

El Voluntariado del HUN nació en el año 1999. Hace veinticinco años, un grupo de enfermeras que trabajaban en urgencias, viendo que muchas personas ingresaban solas y pasaban sus ingresos en soledad, decidieron dar un gran paso para cambiar la situación. Motivadas por un profundo sentido de compasión formaron el...

EVALI: La enfermedad pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o “vapers”

En los últimos años los cigarrillos electrónicos, conocidos popularmente como "vapers", han ganado, especialmente entre los jóvenes, una notable popularidad. Aunque inicialmente se promovieron como una alternativa más segura al tabaco tradicional, esta tendencia ha traído consigo un incremento en los casos de enfermedades pulmonares severas, colectivamente denominadas como EVALI...