Blog

Fístulas perianales: ¿Qué son? ¿Cómo pueden diagnosticarse?

Una fístula perianal es una conexión entre el canal anal y la piel del periné. Es un proceso poco frecuente, afecta a hombres jóvenes con una proporción hombre/mujer de 2:1. Su presentación puede suceder durante toda la vida adulta, siendo más frecuente entre la tercera y la quinta década de...

Marcha de puntillas

En ocasiones cuando los niños comienzan a caminar lo hacen de puntillas, es un hábito que puede mantenerse hasta los 2 ó 3 años de edad, a estos niños se les llama andadores de puntillas caminan habitualmente sin apoyar el talón desde el inicio de la marcha, pero son capaces...

Nutrición en el enfermo con fibrosis quística

La fibrosis quística es una enfermedad multisistémica que afecta sobre todo al páncreas exocrino y a los pulmones. Se debe a una mutación en el brazo largo del cromosoma 7, es un gen regulador de la conductancia transmembrana (RTFQ). La proteína que codifica el gen RTFQ se comporta como un...

Terapia ocupacional y rehabilitación cognitiva: la memoria

La Memoria es una función del cerebro que nos permite codificar, almacenar y recuperar una información determinada. Nos permite aprender. La estructura cerebral más directamente relacionada con el proceso de la memoria es el hipocampo. Las fases del proceso cognitivo de la memoria son: codificación, almacenamiento y recuperación, pudiendo afectarse...

Pacientes de Baja Visión

DMAE, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, y otras, provocan pérdida de visión. Son patologías con afección visual, conllevan además de la pérdida de visión, una disminución de la calidad de vida: pérdida de movilidad, incapacidad para realizar tareas hasta ahora habituales, etc... Dependiendo de la patología tendrán pérdidas...

La importancia del Testamento Vital en Navarra

En Navarra, cada año, un número creciente de personas realiza el TESTAMENTO VITAL o Documento de VOLUNTADES ANTICIPADAS. Más de 3.700 personas lo tienen ya realizado, siendo un 64% mujeres y el 36% hombres. Pero, ¿qué es un testamento vital y para qué sirve? Todas las personas nos vamos a...

¿Qué especialidad médica se hará cargo del varón que envejece? La Medicina del envejecimiento. Una nueva y prometedora especialidad

Existen una serie de enfermedades que afectan más a los varones que a las mujeres y que éstos debieran de conocer. Las mujeres ya han logrado grandes avances sanitarios para que su cuerpo y su vida no se deterioren, y las “Unidades de Tratamiento de la Menopausia” o los “Centros...

Consideraciones sobre el uso de los audífonos

Introducción a la audición en la tercera edad La presbiacusia o pérdida auditiva relacionada con la edad es la causa más común de hipoacusia afectando a un 40% de la población mayor de 65 años. Se produce por degeneración de las células ciliadas del oído interno influyendo en ella factores...

Generic filters
Exact matches only