Revisión bibliográfica: transporte de muestras por tubo neumático en hospitales.


Sara Almazán Fernández, Ana Becerril Marín, Cristina Biarge Alcubierre, Claudia Carmona Álvarez, Vanessa Lafontana Gracia y Nerea Moreno Apellaniz.

Print Friendly, PDF & Email
Los sistemas de tubo neumático son ampliamente utilizados en hospitales para transportar muestras de laboratorio de manera rápida. Sin embargo, no todas las muestras son aptas para este tipo de transporte debido a la posibilidad de que sufran alteraciones mecánicas que afecten su integridad. En especial, las muestras para pruebas inmunohematológicas como las pruebas cruzadas (crossmatch) están sujetas a criterios más estrictos.

Qué es una prueba cruzada y por qué es sensible

La prueba cruzada se realiza antes de una transfusión de sangre para comprobar la compatibilidad inmunológica entre el donante y el receptor. Consiste en:

  • Enfrentar el suero del receptor con hematíes del donante.
  • Detectar reacciones antigénicas o hemólisis.
  • Es altamente sensible a interferencias físicas o químicas.

Efectos del tubo neumático en las muestras

Los tubos neumáticos transportan muestras a altas velocidades (6–10 m/s) y generan:

  • Vibraciones y turbulencias.
  • Fuerzas de aceleración/desaceleración.
  • Impactos en los giros o cambios de dirección.

Estudios han demostrado que estos factores pueden provocar:

  • Hemólisis (ruptura de glóbulos rojos).
  • Activación plaquetaria.
  • Alteración de antígenos eritrocitarios

Riesgos específicos en pruebas cruzadas

En pruebas de compatibilidad transfusional, estos efectos pueden:

  • Alterar los antígenos de superficie de los hematíes.
  • Generar falsos negativos o positivos en la prueba cruzada.
  • Comprometer la seguridad transfusional.
  • Inhabilitar la muestra para análisis fiables.

Por qué las analíticas normales sí se pueden enviar

En contraste, las analíticas clínicas de rutina (bioquímica, hematología general, serología) generalmente:

  • No dependen de estructuras celulares frágiles.
  • Utilizan suero o plasma, que son menos afectados por vibraciones.
  • Pueden tolerar cierto grado de agitación sin afectar la precisión.

Además, muchos laboratorios han validado el transporte por tubo neumático para estos ensayos específicos.

Conclusión

El uso del tubo neumático está justificado para muestras no críticas o menos sensibles, como las pruebas de laboratorio rutinarias. En cambio, las muestras para pruebas cruzadas deben ser transportadas manualmente debido a la alta sensibilidad de los glóbulos rojos a las fuerzas físicas, lo que podría comprometer la seguridad del paciente si se realizan transfusiones con base en resultados erróneos.

Bibliografía:

  1. Lippi, G. et al. (2009). Does the pneumatic tube system introduce biases in laboratory testing?. Clinical Chemistry and Laboratory Medicine.
  1. Lima-Oliveira, G. et al. (2012). Pneumatic tube system transportation for blood samples: advantages and limitations. Biochemia Medica.
  2. AABB Standards for Blood Banks and Transfusion Services.
  3. SEHH-SETH (2022). Guía de buenas prácticas en inmunohematología.
  4. CLSI H3-A6. Procedures for the Collection of Diagnostic Blood Specimens by Venipuncture.

AUTORAS:

Sara Almazán Fernández. Enfermera Hospitalización. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. (Zaragoza).

Ana Becerril Marín. Enfermera Medicina Interna. Hospital Universitario San Jorge. (Huesca). 

Cristina Biarge Alcubierre. Enfermera de Urgencias. Hospital Universitario San Jorge. (Huesca).

Claudia Carmona Álvarez. Enfermera Servicio Aragonés de Salud.

Vanessa Lafontana Gracia. Enfermera AP. C S De Grañen. (Huesca). 

Cristina Mateo Almudévar. Enfermera Medicina Interna. Hospital Universitario San Jorge (Huesca).

Nerea Moreno Apellaniz. Enfermera Servicio Aragonés de Salud.