Educando en salud: la campaña de educación postural del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra

Print Friendly, PDF & Email
Desde hace varios años, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra lleva a cabo una labor clave en el ámbito de la prevención y la promoción de la salud: enseñar a cuidar el cuerpo desde la infancia. A través de su campaña de educación postural, los y las fisioterapeutas están contribuyendo a mejorar la salud futura de la población, inculcando hábitos que reducen el riesgo de lesiones musculoesqueléticas desde edades tempranas.
El Departamento de Educación y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra tienen firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto “Educación Postural en la Escuela”.

En el curso escolar 2024-2025, el proyecto “Educación Postural en la Escuela” se ha desarrollado en 87 centros escolares de toda la Comunidad Foral, ofreciendo sesiones tanto en castellano como en euskera, y alcanzando a más de 2.500 escolares de 4º de primaria. Esta campaña, completamente gratuita, combina formación, concienciación y participación activa, y se ha convertido en una referencia dentro del ámbito educativo y sanitario navarro.

El objetivo principal es claro: prevenir, no solo corregir. “Enseñar desde pequeños a cuidar su cuerpo es una inversión en salud a largo plazo”, explican desde el Colegio. Para ello, cada sesión está diseñada de manera práctica y adaptada al alumnado. Se trata de una sesión muy dinámica y participativa que ayuda a los niños y niñas a comprender la importancia del movimiento diario y el autocuidado corporal.

A través de mensajes sencillos se aborda aspectos muy cotidianos pero fundamentales: prevenir el sedentarismo (la mejor postura es la que menos dura), cómo llevar y colocar la mochila de forma adecuada (una espalda fuerte puede con todo), la importancia de moverse con frecuencia (estar activo cada día me llena de energía) o la importancia de descansar de forma adecuada.

En un contexto social donde el sedentarismo infantil va en aumento y el uso de dispositivos electrónicos es cada vez más prolongado, estas acciones resultan especialmente relevantes. La educación postural no solo previene dolencias como el dolor de espalda o las tensiones musculares, sino que promueve una mayor conciencia corporal y una actitud más activa y responsable hacia la propia salud.

“La figura del fisioterapeuta va mucho más allá del tratamiento de lesiones; también es fundamental en la prevención. Nuestra labor es evitar que los problemas aparezcan”, señalan desde el Colegio. Esta mirada preventiva, todavía poco conocida por la sociedad, es precisamente la que guía toda la campaña.

El éxito de esta iniciativa se basa en el compromiso de los fisioterapeutas colegiados, que participan a lo largo del curso, y en la colaboración activa de los centros educativos y del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, que han apoyado el desarrollo del proyecto.

A lo largo de los años, esta campaña ha demostrado que la fisioterapia no solo trata, también educa y previene. Y en ese camino, el Colegio de Fisioterapeutas de Navarra continúa apostando por una sociedad más saludable, informada y consciente del valor de la prevención desde edades tempranas.