Fisioterapia: añadiendo vida a los años


Comunicación Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra (COFN)

Print Friendly, PDF & Email

Día Mundial de la Fisioterapia
• 8 de septiembre de 2025

El 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, y este año el foco está en la actividad física y el envejecimiento saludable. En una sociedad cada vez más longeva, el papel del personal fisioterapeuta se vuelve fundamental para añadir no solo años a la vida, sino vida a los años.

Quienes ejercen la fisioterapia son profesionales sanitarios expertos en movimiento, funcionalidad y calidad de vida. Su labor es muy amplia y va más allá del tratamiento de dolores y lesiones, también actúan en la prevención de caídas, la mejora de la fuerza y el equilibrio, la autonomía personal y el acompañamiento de un envejecimiento activo.

Las caídas son una de las principales causas de pérdida de independencia en las personas mayores, siendo a nivel global la segunda causa de muertes accidentales. Está demostrado que los programas de ejercicio terapéutico supervisados por fisioterapeutas reducen significativamente su incidencia (3 horas a la semana suponen una reducción de entre el 21-42%), especialmente si incluyen entrenamiento de fuerza, equilibrio y movilidad funcional. Pero más allá de la prevención física, también se trabaja sobre el miedo a caer, la confianza corporal y la adaptación del entorno.

En la atención primaria, el personal fisioterapeuta evalúa el riesgo de caídas, identifican signos de fragilidad y diseñan programas personalizados, en colaboración con equipos médicos y de enfermería. En centros de día y residencias, lideran actividades grupales y tratamientos individuales que permiten mantener la funcionalidad, mejorar el estado de ánimo y prevenir el aislamiento social.

Además, es imprescindible reconocer la importante labor que se realiza en consultas privadas y centros especializados de fisioterapia. En estos espacios, se ofrecen tratamientos individualizados, educación en ejercicio terapéutico, asesoramiento sobre ayudas técnicas y orientación para adaptar la vivienda a las necesidades del mayor. También organizan talleres y clases grupales adaptadas, fomentando un estilo de vida activo y saludable.

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra (COFN) impulsa iniciativas de promoción de la salud, como charlas informativas gratuitas dirigidas a la población. En ellas se explican los beneficios de la fisioterapia en el envejecimiento, la importancia del ejercicio seguro, cómo detectar signos de fragilidad y qué estrategias ayudan a conservar la independencia durante más tiempo.

La fisioterapia, en definitiva, no es solo una herramienta de recuperación, sino una aliada para vivir más y mejor. A través del movimiento, el ejercicio y la educación en salud, el personal fisioterapeuta contribuye a que las personas mayores mantengan su capacidad funcional, su seguridad y su calidad de vida.

Este 8 de septiembre, pongamos en valor a quienes cada día trabajan por un envejecimiento más saludable, más activo y más digno. Porque la fisioterapia no solo alarga la vida, sino que la llena de vitalidad.