La función de un geriatra: asegurando el bienestar en la tercera edad


Ana Lydia Sánchez Aso. Hospital General de la Defensa (HGDZ). Zaragoza.

Print Friendly, PDF & Email

Comprendiendo el rol crucial de los especialistas en geriatría

Los avances en la medicina y la mejora en las condiciones de vida han llevado a un aumento significativo en la esperanza de vida. Con una población que envejece rápidamente, la especialidad de geriatría se ha vuelto esencial para abordar las necesidades de salud específicas de las personas mayores. Pero, ¿cuál es exactamente la función de un geriatra?

Definiendo la geriatría

La geriatría es una rama de la medicina centrada en la salud y el cuidado de las personas mayores. Un geriatra es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y discapacidades en los adultos mayores. Esta especialidad no solo abarca los aspectos físicos de la salud, sino también los mentales, emocionales y sociales.

Evaluación integral del paciente

Una de las funciones principales de un geriatra es realizar una evaluación integral del paciente. Esto incluye un examen físico completo, una evaluación de la función mental y cognitiva, y una revisión de las condiciones sociales y ambientales del paciente. La meta es desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde todas las necesidades del paciente.

Manejo de enfermedades crónicas

Las personas mayores a menudo enfrentan múltiples enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas y artritis. Los geriatras son expertos en el manejo simultáneo de estas condiciones, garantizando que los tratamientos no interactúen negativamente entre sí y que se maximice la calidad de vida del paciente.

Prevención y promoción de la salud

Más allá del tratamiento de enfermedades, los geriatras juegan un papel crucial en la prevención y promoción de la salud. Esto incluye la administración de vacunas, la recomendación de ejercicios adecuados, la asesoría nutricional y la prevención de caídas, un problema común y grave en la tercera edad.

Apoyo a la familia y cuidadores

El cuidado de una persona mayor a menudo involucra a toda la familia. Los geriatras trabajan en estrecha colaboración con los familiares y cuidadores, proporcionando orientación y apoyo. Ayudan a las familias a entender las condiciones del paciente, a tomar decisiones informadas sobre el cuidado y a lidiar con el estrés y la carga emocional del cuidado a largo plazo.

Coordinación de cuidados

Dada la complejidad de la atención a los adultos mayores, los geriatras actúan como coordinadores de cuidado, trabajando con otros especialistas, enfermeras, trabajadores sociales y terapeutas para asegurar que el paciente reciba una atención integral y coherente.

Investigación y formación

Además de su trabajo clínico, muchos geriatras están involucrados en la investigación para mejorar la atención geriátrica y en la formación de nuevos profesionales en la especialidad. Su trabajo contribuye al avance del conocimiento y a la implementación de mejores prácticas en el cuidado de las personas mayores.

Conclusión

La función de un geriatra es multifacética y vital para asegurar el bienestar de las personas en la tercera edad. Su enfoque holístico y su capacidad para manejar complejidades médicas hacen de estos especialistas una pieza clave en el sistema de salud. A medida que la población continúa envejeciendo, la demanda de geriatras y su impacto en la sociedad seguirán creciendo, garantizando que nuestros mayores reciban el cuidado y la dignidad que merecen.

Autora: 

Ana Lydia Sánchez Aso. Hospital General de la Defensa Zaragoza (HGDZ)