El sexo en la vejez

Los beneficios de la práctica de sexo en general son muchos y, en la tercera edad, también. Libera endorfinas, ayuda a reducir el estrés, mejora la autoestima, y podrían seguir enumerándose. Cumplir años no debe ser un motivo para dejar de disfrutar de las relaciones sexuales y privarse de todos sus...

La función de un geriatra: asegurando el bienestar en la tercera edad

Comprendiendo el rol crucial de los especialistas en geriatría Los avances en la medicina y la mejora en las condiciones de vida han llevado a un aumento significativo en la esperanza de vida. Con una población que envejece rápidamente, la especialidad de geriatría se ha vuelto esencial para abordar las...

Beneficios de la estimulación cognitiva en personas mayores de 65 años. Un análisis científico

La estimulación cognitiva se refiere a un conjunto de actividades y ejercicios diseñados para mejorar las funciones cognitivas, tales como la memoria, la atención, el lenguaje y las habilidades de resolución de problemas. Este enfoque ha sido ampliamente estudiado y utilizado en los ámbitos clínico y educativo para mejorar la...

¿Qué es la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico (AET)?

Es posible que cuando tenemos a algún ser querido en situaciones de últimos días o de final de vida nos planteen los médicos decidir qué tratamientos aceptamos o cuáles rechazamos en la situación de nuestro ser querido. Esto puede ser aún más agobiante cuando hemos sido designados como representante de...

Desnutrición en el paciente anciano

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define malnutrición como las carencias, excesos o desequilibrios de la ingesta de energía y/o nutrientes de una persona. El término “malnutrición” abarca, por lo tanto, dos grupos: por un lado, la “desnutrición” que comprende el retraso en el crecimiento, la insuficiencia ponderal y...

Nutrición en personas mayores

A medida que las personas envejecen, su organismo experimenta cambios en varias funciones, especialmente en las sensoriales, como el gusto y el olfato, lo que puede llevar a alteraciones en su alimentación. Además, factores como la reducción de la sed, la menor ingesta de alimentos y las condiciones emocionales pueden...

Disfagia, espesantes y medicación. Guía para cuidadores

La disfagia orofaríngea se define como la dificultad o incapacidad para mover el bolo alimenticio de forma segura y efectiva de la cavidad oral al esófago. Es decir, la dificultad para hacer llegar los alimentos o los líquidos desde la boca al estómago. Mejorar los conocimientos sobre la disfagia de...

Estreñimiento en el anciano

El estreñimiento es uno de los trastornos intestinales funcionales más frecuentes en las personas mayores que se produce por una evacuación de heces escasa (menos de 50 g/día) o por deposiciones infrecuentes (menos de 2 deposiciones a la semana). No es una enfermedad, sino un síntoma. La prevalencia del estreñimiento...

¿Documento de voluntades anticipadas o planificación anticipada de cuidados? Cuestiones bioéticas

Es posible que hayas oído hablar sobre el “documento de voluntades anticipadas” o también llamado “testamento vital” pero no tengas muy claro en qué consiste o que problemas éticos podemos encontrar en él. El documento de voluntades anticipadas se describe por la Real Academia Española como: “Documento emitido libremente por...

¿Qué significa envejecer? desentrañando el envejecimiento

El envejecimiento es algo inherente a todo ser humano. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la pirámide poblacional española refleja un progresivo envejecimiento, en la actualidad la población mayor de 65 años constituye el 20,4% del total, y se estima que alrededor del año 2055 se podría alcanzar...