La patología oclusiva de la vena central de la retina (OVCR) se manifiesta característicamente en pacientes de edad avanzada, con factores etiológicos predisponentes o en jóvenes con algún trastorno de hipercoagulabilidad como son hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad, tabaquismo y diabetes. Afecta a 50 de cada 100.000 pacientes con edad media de ...
Erosión corneal recidivante. Patología silenciosa
El síndrome de erosión corneal recidivante, también conocido como queratalgia recidivante, es una enfermedad recurrente del epitelio corneal (capa más superficial de la córnea). El curso característico tanto en la fase aguda como en las recidivas es dolor de inicio repentino al despertarse o durante la noche, que puede mejorar...
Prevención de la retinopatía diabética
La diabetes es una enfermedad que afecta la capacidad del organismo para usar y almacenar azúcar. Se caracteriza por concentraciones elevadas de azúcar en sangre, sed excesiva, aumento de la excreción de orina y alteraciones en los vasos sanguíneos del cuerpo. Una de las consecuencias más importantes es la retinopatía...
Oftalmia Neonatorum o Conjuntivitis neonatal
Se engloba bajo el nombre de Oftalmia Neonatorum a aquellas inflamaciones de la conjuntiva que acontecen en el primer mes de vida del recién nacido. Es una entidad a tener en cuenta ya que supone el tipo más frecuente de infección en el recién nacido y puede tener secuelas a...
El valor de la revisión oftalmológica en la infancia
La ambliopía u ojo vago es la falta de capacidad visual en uno o rara vez ambos ojos, a pesar de una estructura normal del ojo y de las vías visuales. Es la causa más frecuente de disminución de visión en la infancia y tendrá consecuencias en la edad adulta...
Retinosis pigmentaria asociada a vasculopatía tipo coats
La vasculopatía pseudo-Coats es una retinopatía exudativa periférica consistente en telangiectasias, depósitos lipídicos y desprendimiento de retina exudativo. A diferencia del síndrome de Coats idiopático, el pseudo-Coats ocurre en pacientes adultos, es típicamente bilateral, y no tiene predilección de sexo. Esta vasculopatía se ha descrito en varios síndromes genéticos, así...
Cuidados tras intervención de cataratas
Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo. El cristalino del ojo normalmente es transparente. Actúa como una lente en una cámara, enfocando la luz a medida que esta pasa hasta la parte posterior del ojo. Hasta los 45 años de edad aproximadamente, la forma del cristalino es capaz...
Retinopatia diabética: la complicación de la diabetes que puede dejarle sin visión
Según la organización mundial de la salud el numero de personas en el mundo con diabetes es aproximadamente 537 millones de adultos y se prevé que esta cifra ascienda a unos 643 millones en el año 2030, esto es un 11,3% de la población mundial. Las complicaciones derivadas de está...
Hemorragia retrobulbar: verdadera urgencia en oftalmología
La hemorragia retrobulbar consiste en acúmulo de sangre en el espacio retrobulbar orbitario (es decir, en el espacio orbitario posterior al globo ocular). Es una patología muy poco frecuente pero constituye una de las pocas verdaderas urgencias oftalmológicas por las devastadoras consecuencias y porque el tiempo hasta el tratamiento es...
Glaucoma crónico: la ceguera silenciosa
El glaucoma es una neuropatía óptica en la que existe una pérdida de tejido neuronal asociado a una remodelación del tejido conectivo en el nervio óptico. Generalmente es bilateral y asimétrico. Es la primera causa de ceguera no reversible a nivel mundial. Afecta a casi un 3% de la población...