Autovacuna en infección de tracto urinario

La autovacuna es una vacuna creada específicamente para paciente. En ella encontramos microorganismos, bacterias, enteras inactivadas de una o más especies o cepas. ¿Cuándo pueden prescribirme la autovacuna? El uso de las vacunas está indicado como medida preventiva de las recidivas de las cistitis de repetición, por lo que en...

¿Para qué sirve la neuromodulación del nervio tibial posterior?

La neuromodulación del nervio tibial posterior (PTNS, por sus siglas en inglés “percutaneous tibial nerve stimulation”) consiste en la estimulación eléctrica mediante un electrodo con aguja o una pegatina percutánea con un electrodo en superficie, que se conecta a un aparato de electroestimulación diseñado para este tratamiento. El nervio tibial...

Orquiepididimitis, ¿cuál es su evolución normal?

La epididimitis, definida como inflamación del epidídimo, es la causa más común de dolor escrotal en adultos. Frecuentemente, su evolución implica también la inflamación asociada a dolor testicular, lo que conocemos como orquiepididimitis. Por otro lado, la orquitis aislada es una enfermedad mucho menos frecuente y cuya etiología suele ser...

Tengo microhematuria, ¿debo asustarme?

La microhematuria (MH) es la presencia de glóbulos rojos en una orina que visualmente parece normal. Aproximadamente el 6.5% de la población sana presenta MH, y su frecuencia aumenta con la edad, en varones y en fumadores. Para detectarla, se emplea una tira reactiva y se confirma con el análisis...

Me han diagnosticado de trombosis de la vena renal ¿qué significa?

La vena renal es el vaso sanguíneo que drena la sangre del riñón. La trombosis de la vena renal, es una condición en la cual se forma un coágulo de sangre dentro del vaso y que puede dificultar o bloquear el flujo sanguíneo hacía fuera del riñón, lo que puede...

Tratamiento de la litiasis urinaria, ¿por cuál decantarse?

La patología litiásica es una de las causas más frecuentes de consulta a nivel hospitalario. Se estima que entre un 5% y un 15% de la población mundial presentará algún episodio de cólico a lo largo de su vida. La etiología de los cálculos es multifactorial, siendo los factores más...

¿Cómo cuidar adecuadamente una sonda urinaria? Guía para pacientes y cuidadores

La sonda urinaria es un dispositivo médico utilizado para drenar la orina desde la vejiga cuando una persona no puede hacerlo por sí misma. Para evitar complicaciones como infecciones o bloqueos, es fundamental saber cómo cuidar correctamente la sonda. Este artículo está diseñado para pacientes y cuidadores que buscan orientación...

Nuevas actualizaciones en el tratamiento de la enfermedad de la peyronie

La enfermedad de La Peyronie es un trastorno inflamatorio de etiología desconocida que produce una placa fibrosa en la albugínea de los cuerpos cavernosos.  Esto puede conllevar a una incurvación del pene y a dolor con las erecciones. Dentro del tratamiento tenemos opciones médicas y quirúrgicas. Tratamiento médico Indicado en...

Me han diagnosticado un papiloma invertido, ¿qué es?

El papiloma invertido es un tumor benigno del tejido que recubre el aparato urinario. Tiene un crecimiento endofítico, es decir, que crece hacia dentro y que está cubierto por una capa de tejido normal. La localización más frecuente es en la vejiga. También puede presentarse en la uretra prostática y...

Doctor, no puedo orinar. ¿Qué es una retención aguda de orina?

La retención aguda de orina (o RAO) es un motivo de consulta muy frecuente en el servicio de urgencias de cualquier hospital o centro de salud. Se define como la imposibilidad completa para orinar. Este cuadro clínico se acompaña además de un dolor intenso en la zona inferior del abdomen,...