¿Cómo cuidar adecuadamente una sonda urinaria? Guía para pacientes y cuidadores

La sonda urinaria es un dispositivo médico utilizado para drenar la orina desde la vejiga cuando una persona no puede hacerlo por sí misma. Para evitar complicaciones como infecciones o bloqueos, es fundamental saber cómo cuidar correctamente la sonda. Este artículo está diseñado para pacientes y cuidadores que buscan orientación...

Nuevas actualizaciones en el tratamiento de la enfermedad de la peyronie

La enfermedad de La Peyronie es un trastorno inflamatorio de etiología desconocida que produce una placa fibrosa en la albugínea de los cuerpos cavernosos.  Esto puede conllevar a una incurvación del pene y a dolor con las erecciones. Dentro del tratamiento tenemos opciones médicas y quirúrgicas. Tratamiento médico Indicado en...

Me han diagnosticado un papiloma invertido, ¿qué es?

El papiloma invertido es un tumor benigno del tejido que recubre el aparato urinario. Tiene un crecimiento endofítico, es decir, que crece hacia dentro y que está cubierto por una capa de tejido normal. La localización más frecuente es en la vejiga. También puede presentarse en la uretra prostática y...

Doctor, no puedo orinar. ¿Qué es una retención aguda de orina?

La retención aguda de orina (o RAO) es un motivo de consulta muy frecuente en el servicio de urgencias de cualquier hospital o centro de salud. Se define como la imposibilidad completa para orinar. Este cuadro clínico se acompaña además de un dolor intenso en la zona inferior del abdomen,...

Llevo una nefrostomía ¿qué es eso?

La colocación de una nefrostomía percutánea consiste en un procedimiento mínimamente invasivo que permite drenar la orina directamente desde el riñón al exterior. Se realiza comúnmente para aliviar la obstrucción del flujo urinario cuando la vía habitual de vaciado de la orina está afectada y la patología del paciente no...

¿Qué es un infarto renal?

Un infarto renal es una condición médica en la que se produce una interrupción del flujo sanguíneo a una parte del riñón, lo que provoca la muerte del tejido renal afectado. Esta situación puede ser causada por diversas razones, tales como: Causas Trombosis de la arteria renal: suele comprometer la...

Tumores suprarrenales: descubre sus síntomas ocultos y opciones de tratamiento

¿Qué son los tumores suprarrenales y cómo se clasifican? Los tumores suprarrenales son neoplasias que se desarrollan en las glándulas suprarrenales ubicadas sobre los riñones. Estas glándulas son responsables de producir varias hormonas esenciales, incluyendo cortisol, aldosterona y adrenalina. Los tumores suprarrenales pueden ser benignos (adenomas) o malignos (carcinomas suprarrenales)....

Me han diagnosticado un síndrome de la unión pieloureteral. ¿Qué es eso?

El síndrome de la unión pieloureteral (o SUPU) se define como la dificultad de paso de la orina desde la pelvis del riñón al uréter, secundaria a una alteración a nivel de la región donde estas estructuras confluyen, denominada unión pieloureteral. Esta dificultad de paso provoca una dilatación de la...

Fractura de pene; ¿de verdad existe?

La fractura de pene no solo existe, sino que es una emergencia urológica que, aunque poco frecuente, puede presentar serias complicaciones para el varón. El pene consta de dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso, estructuras vasculares cuya finalidad es la erección del mismo (Imagen 1). Imagen 1 La rotura...

Vejiga neurógena

Es una alteración de la dinámica miccional donde el paciente carece de control vesical debido a un problema en el sistema nervioso, médula o nervios periféricos. Síntomas En función de donde esté la lesión causante tendremos unos u otros síntomas: -Lesiones cerebrales: tendremos síntomas de llenado como frecuencia, incontinencia de...