Disfunción eréctil en pacientes con obesidad y diabetes mellitus

La disfunción eréctil (DE) es un trastorno común que afecta a millones de hombres en todo el mundo. Se caracteriza por la incapacidad persistente de lograr o mantener una erección suficiente para una relación sexual satisfactoria. Entre los factores de riesgo más significativos para la DE se encuentran la obesidad...

Cuidados de la nefrostomía en domicilio

La sonda de nefrostomía es un catéter, un tubo blando que se introduce a través de la piel en la pelvis renal, con el fin de derivar la orina al exterior. Dicha sonda suele ir suturada con unos puntos a la piel para evitar su salida accidental. Generalmente irá dentro...

Administración de Testosterona en Endocrinología

La testosterona es una hormona esteroide crucial para el desarrollo de las características sexuales masculinas y el mantenimiento de la función reproductiva. Además de su papel en la salud sexual, la testosterona también influye en la masa muscular, la densidad ósea, el estado de ánimo y la energía. Su administración...

Fractura de pene, ¿qué es?

El traumatismo peneano es una urgencia urológica poco frecuente, que se produce principalmente durante las relaciones sexuales, cuando el pene se flexiona accidentalmente de forma forzada contra el periné o el pubis. Otras causas menos frecuentes serían: masturbación, golpes, patadas, anillos constrictores, mordeduras, piercings, etc. Para entender bien esta patología...

Autovacuna en infección de tracto urinario

La autovacuna es una vacuna creada específicamente para paciente. En ella encontramos microorganismos, bacterias, enteras inactivadas de una o más especies o cepas. ¿Cuándo pueden prescribirme la autovacuna? El uso de las vacunas está indicado como medida preventiva de las recidivas de las cistitis de repetición, por lo que en...

¿Para qué sirve la neuromodulación del nervio tibial posterior?

La neuromodulación del nervio tibial posterior (PTNS, por sus siglas en inglés “percutaneous tibial nerve stimulation”) consiste en la estimulación eléctrica mediante un electrodo con aguja o una pegatina percutánea con un electrodo en superficie, que se conecta a un aparato de electroestimulación diseñado para este tratamiento. El nervio tibial...

Orquiepididimitis, ¿cuál es su evolución normal?

La epididimitis, definida como inflamación del epidídimo, es la causa más común de dolor escrotal en adultos. Frecuentemente, su evolución implica también la inflamación asociada a dolor testicular, lo que conocemos como orquiepididimitis. Por otro lado, la orquitis aislada es una enfermedad mucho menos frecuente y cuya etiología suele ser...

Tengo microhematuria, ¿debo asustarme?

La microhematuria (MH) es la presencia de glóbulos rojos en una orina que visualmente parece normal. Aproximadamente el 6.5% de la población sana presenta MH, y su frecuencia aumenta con la edad, en varones y en fumadores. Para detectarla, se emplea una tira reactiva y se confirma con el análisis...

Me han diagnosticado de trombosis de la vena renal ¿qué significa?

La vena renal es el vaso sanguíneo que drena la sangre del riñón. La trombosis de la vena renal, es una condición en la cual se forma un coágulo de sangre dentro del vaso y que puede dificultar o bloquear el flujo sanguíneo hacía fuera del riñón, lo que puede...

Tratamiento de la litiasis urinaria, ¿por cuál decantarse?

La patología litiásica es una de las causas más frecuentes de consulta a nivel hospitalario. Se estima que entre un 5% y un 15% de la población mundial presentará algún episodio de cólico a lo largo de su vida. La etiología de los cálculos es multifactorial, siendo los factores más...