Blog

La salud, prioridad en los hogares

Aquellas cifras y datos recogidos con el fin de resumir la información y todo lo ocurrido en el ámbito sanitario, podría denominarse como estadísticas de salud. Estas recogen desde datos relacionados con una determinada enfermedad que padece una población, país o etnia, hasta la calidad del sistema sanitario, tanto público...

Cuándo acudir a urgencias en el embarazo

Durante el embarazo y sobre todo durante la recta final, una de las cuestiones que más preocupa a la mujer es saber identificar los motivos por los que debería de ir a urgencias. Aunque lo normal es que el embarazo transcurra sin complicaciones, hay diversos síntomas que pueden presentarse en...

Cuidado de los pies en las personas diabéticas

El paciente diabético puede presentar complicaciones en los pies como infecciones, úlceras o destrucción de tejidos, esto es lo que llamamos enfermedad de pie diabético. Al tener diabetes los niveles de azúcar están elevados en sangre, esto con el tiempo puede dañar los nervios, perdiendo la sensación en los pies...

Picaduras de garrapatas: qué enfermedades transmiten y cómo prevenirlas

La mayoría de las picaduras de garrapatas ocurren en los meses cálidos y en espacios abiertos, y -aunque la mayoría son indoloras y sólo causan signos y síntomas menores-, algunas de ellas pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa mediterránea o el Tibola que pueden causar varios...

Tengo dificultad respiratoria ¿Debo preocuparme?

La sensación de falta de aire, lo que en medicina se denomina disnea, es la sensación desagradable de tener dificultad respiratoria. Las personas experimentan y describen la falta de aire de manera diferente dependiendo de la causa. Durante el ejercicio o a gran altitud es normal que se produzca un...

Información médica a los familiares de un paciente con COVID 19 ingresado en la UCI

La transmisión adecuada de información a los familiares de un paciente ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos es una de las tareas más importantes a las que nos debemos enfrentar a diario los médicos y hemos de asegurarnos de que se transmite de una manera adecuada, con buen entendimiento...

Fisioterapia en la enfermedad pulmonar obstructivo crónica (EPOC)

La Guía española de la EPOC (GesEPOC) dice que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se caracteriza esencialmente por una limitación crónica al flujo aéreo poco reversible y asociada principalmente al humo de tabaco y que presenta agudizaciones y comorbilidad o enfermedades asociadas. Es una enfermedad frecuente, prevenible y tratable, que...

Programa de cribado del cáncer de cérvix en Aragón

El cáncer de cérvix es el tercero más frecuente entre las mujeres a nivel mundial. Se produce cuando las células del cuello del útero son infectadas por el Virus del Papiloma Humano o VPH (es una infección de transmisión sexual), en ocasiones se cura de forma espontánea y otras persiste...

Neumotórax

El neumotórax se define como la presencia de aire en el espacio pleural, entre la cavidad torácica y el pulmón. Dependiendo de la etiología lo podemos clasificar en: • Neumotórax espontáneo: Primario cuando no hay signos de enfermedad pulmonar o secundario cuando existe una neumopatía de base, como por ejemplo...

Beneficios de la marcha nórdica en la salud cardiovascular en los pacientes con cardiopatía

La marcha o caminata Nórdica es una modalidad de ejercicio que se originó en los países del norte de Europa (Noruega y Finlandia) en los años treinta del pasado siglo, derivada del entrenamiento durante los meses de verano y otoño de los esquiadores de fondo. Se utilizan unos bastones parecidos...