Me tienen que hacer una cardioversión ¿En qué consiste?

La técnica de cardioversión eléctrica (CVE) consiste en la administración de un choque eléctrico a través de unas palas o unos electrodos adhesivos colocadas sobre la piel en la superficie de la pared torácica del paciente. La aplicación del choque eléctrico despolariza el tejido miocárdico involucrado en los circuitos de...

Carro de paradas

Las posibilidades de supervivencia de la persona afectada dependen de la concurrencia de varias circunstancias, que se han dado en llamar cadena de supervivencia: conjunto de procesos, que realizados de forma ordenada, consecutiva y en un periodo de tiempo lo más breve posible, han demostrado científicamente ser los más eficientes...

Síndrome de Ovario Poliquístico en mujeres jóvenes: cuidar hoy para proteger el futuro

Cuidar el corazón significa también cuidar la salud de la mujer en todas sus etapas. Por eso, colaboramos estrechamente con la consulta del Dr. Azcárate, cardiólogo de Pamplona, con quien compartimos la visión de una salud cardiovascular integral. Esta alianza permite abordar otras patologías que van más allá del ámbito...

Infarto agudo de miocardio: lo que todos debemos saber

El infarto agudo de miocardio (IAM), también conocido como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en el mundo. Aunque muchas veces se asocia a personas mayores, puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente si existen factores de riesgo como hipertensión, colesterol alto, tabaquismo o...

Alianza estratégica para la prevención de la enfermedad cardiovascular en la mujer

La enfermedad cardiovascular (ECV) afecta a las mujeres de manera específica: nuestras particularidades biológicas, hormonales y socioculturales la sitúan detrás del 35 % de los fallecimientos femeninos en España, aunque gran parte de ellos podrían prevenirse. Estas diferencias se manifiestan desde edades tempranas. En la adolescencia, la menarquia precoz y el...

Síndrome de Brugada

Introducción El síndrome de Brugada fue descrito por primera vez por los hermanos Pedro y Josep Brugada en 1992 como una entidad clínica caracterizada por un patrón electrocardiográfico distintivo (elevación del segmento ST en derivaciones precordiales derechas, V1-V3) y predisposición a taquiarritmias ventriculares, especialmente fibrilación ventricular. La importancia del SB...

Reanimación Cardiopulmonar

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales. Desarrollo del tema RCP corresponde a las siglas de reanimación cardiopulmonar. Es un procedimiento...

El Dr. Emilio Nasarre se une al proyecto del Dr. Azcárate para reforzar la atención cardiológica personalizada

El equipo de la consulta Doctor Azcárate sigue creciendo con la incorporación del Dr. Emilio Nasarre, cardiólogo con casi dos décadas de experiencia en la sanidad pública y una sólida trayectoria clínica en cardiología. Este ‘fichaje’refuerza el compromiso con una atención cercana, integral y basada en la excelencia profesional. Natural...

Caso Clínico: Rehabilitación Cardíaca en TDN Clínica. Él éxito de un abordaje multidisciplinar

Varón de 61 años de edad con una cardiopatía congénita, cardiopatía isquémica con implantación de stent, fibrilación auricular y Diabetes tipo II acude a consulta porque se agotaba arbitrando los partidos de baloncesto. Tras una extensa consulta cardiológica: revisión de informes médicos previos, ajuste de medicación y evaluación de anatomía...

El valor pronóstico y predictivo de la ergoespirometría en enfermedades cardiopulmonares

La prueba de esfuerzo cardiopulmonar o “ergoespirometría” es una herramienta diagnóstica, segura, no invasiva y reproducible con varias finalidades: • Evaluar la gravedad y el pronóstico de insuficiencia cardíaca u otras patologías cardiovasculares y respiratorias. • Determinar el momento para realizar un trasplante cardíaco. • Evaluar la eficacia de intervenciones...