Buscando nuevos aliados contra el colesterol alto

La Fundación Española del Corazón indica conveniente que todas las personas conozcan sus valores de colesterol en sangre, especialmente las que además tengan otros factores de riesgo cardiovascular como, por ejemplo, familiares con colesterol elevado, cardiopatía isquémica y/u otras enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, y aunque los últimos datos indican que...

El desfibrilador externo semiautomático. Qué es, y cómo y cuándo utilizarlo

En los últimos años, se ha extendido la instalación de Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESAs) en los espacios públicos. Es frecuente verlos en polideportivos, colegios, centros comerciales… pero también en empresas privadas, e incluso en la calle. Un DESA es un aparato electrónico portátil que, colocado sobre el pecho desnudo del...

¿Es posible prevenir el dolor lumbar?

El dolor de espalda (dolor lumbar) es uno de los problemas de salud con mayor incidencia en la población mundial. La prevalencia mundial del dolor lumbar se sitúa en torno al 12% y se prevé que irá en aumento debido al envejecimiento de la población. La clave de esta elevada...

Colocación de Holter cardíaco

Un monitor holter es un pequeño dispositivo portátil que el paciente llevará puesto habitualmente durante 24 horas y que monitorizará constantemente la actividad eléctrica de su corazón. ¿A qué pacientes se les coloca habitualmente un holter? El uso de estos dispositivos está recomendado en pacientes que presentan o existe sospecha...

Presión arterial invasiva

La presión arterial invasiva se mide a través de un catéter alojado en el interior de una arteria y en conexión con un transductor de presión externo a través de un sistema relleno de líquido. La señal de presión detectada en la arteria es transformada por el transductor en una...

Suma latidos con el servicio de Rehabilitación Cardíaca en Clínica TDN

A pesar de los avances científicos, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad en Europa. El ejercicio físico y la alimentación son muy importantes para la prevención y el tratamiento de estas enfermedades, sin embargo menos de la mitad de los pacientes aptos para Rehabilitación Cardíaca (RC)...

La importancia de la rehabilitación cardiaca individualizada

¿A qué llamamos miocardiopatía? La miocardiopatía es una enfermedad del músculo cardiaco que provoca que el corazón no funcione adecuadamente. Cada tipo de alteración del músculo cardiaco precisa un diagnóstico y un tratamiento específicos, de ahí que sea imprescindible acudir a centros especializados que dispongan de un amplio conocimiento para...

El ejercicio físico como herramienta de manejo de la osteoartritis

La OA es una barrera para la práctica de actividad física, debido al dolor mecánico relacionado con esta patología. Hoy en día sabemos que la inactividad física es un factor causal subestimado de la mayoría de las enfermedades crónicas, incluida la OA, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y algunos tipos...

Apertura de nueva clínica del ejercicio: sumando esfuerzos

“Es un placer poder iniciar este nuevo proyecto de clínica, donde la ciencia sirve a la práctica de actividad física de forma saludable” Dr. Azcárate. El ejercicio físico es una herramienta importante en el manejo de patologías crónicas -diabetes,  enfermedades cardiovasculares, obesidad o enfermedad pulmonar obstructiva crónica entre otras-. El ejercicio es positivo para...