El verano se caracteriza por la llegada del calor y por las altas temperaturas que modifican los hábitos alimenticios. Entre los principales determinantes de la dieta en esta época, encontramos que el organismo requiere menor cantidad de energía para mantener la temperatura corporal, el calor aumenta las pérdidas hídricas por...
Golpe de calor
La patología inducida por el calor ocurre cuando fracasan los mecanismos encargados de la regulación del calor corporal. El calor puede afectar a todas las personas, siendo más vulnerables las mayores de 65 años y menores de 5 (sobre todo los lactantes), las personas con mucho peso, las que tienen...
Avances en el tratamiento del cáncer de mama
Cuando se habla o se escribe acerca de los aspectos epidemiológicos del cáncer de mama, se suele comenzar diciendo que es la neoplasia que más mortalidad produce en la mujer entre los 35 y los 50 años y que su incidencia aumenta cada año. Y esto, que además de ser...
Niños y vacaciones:¿padres en apuros?
No pocos padres y madres temen la llegada de las vacaciones de sus hijos e hijas por no tener clara cúal debe ser la actitud ante tanto tiempo libre. Pretendo hacer una reflexión sobre el aprovechamiento del tiempo libre por parte de los niños y niñas en vacaciones, de cara...
Cuidado de los ojos
La vista, entre el resto de los sentidos, ha sido siempre uno de los que más preocupación e interés ha suscitado en la población, ya que se trata de uno de los instrumentos más valiosos que poseemos y al que más importancia le damos en la vida cotidiana. Pero, ¿debemos...
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central. Su substrato anatómico lo constituye la degeneración de las neuronas pigmentadas del tronco del encéfalo y de forma prioritaria, las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra. En la actualidad no existe un tratamiento curativo para esta entidad,...