SAHOS infantil

El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) en la infancia se caracteriza por pausas repetidas en la respiración durante el sueño debido a una obstrucción de la vía aérea superior que interrumpe la ventilación normal y los patrones normales del mismo. Epidemiología La literatura científica reporta una prevalencia de...

Disfagia

La disfagia es una enfermedad que dificulta la deglución de alimentos sólidos, líquidos e incluso la saliva. Esto se debe a problemas derivados de la musculatura y los nervios encargados de realizar el proceso de tragar. Existen dos tipos principales de disfagia según su clasificación: la disfagia orofaríngea y la disfagia esofágica....

Utilización del streptotest para el diagnóstico de la faringoamigdalitis estreptocócicas

La faringoamigdalitis es un proceso inflamatorio de la faringe, generalmente de causa infecciosa y presentación aguda. Es la patología infecciosa más frecuente en consultas de Urgencias y Atención Primaria, tanto en niños como en adultos. Aunque de etiología principalmente viral, en nuestro medio alrededor de un 10-30 por ciento de...

¿Qué es la enfermedad de meniere?

Se trata de una entidad clínica heterogenia caracterizada por episodios de vértigo que se producen de manera espontánea y recurrente, asociados a hipoacusia fluctuante, acúfenos y sensación de plenitud ótica. Presenta una prevalencia que oscila entre 3,5 y 513 casos por cada 100.000 habitantes, predominando ligeramente en el género femenino....

Cómo aplicar correctamente gotas óticas

Hoy en día es común que tú médico te prescriba un tratamiento en forma de gotas óticas, pero ¿qué son las gotas óticas? Son medicamentos que se presentan en forma líquida y se administran en el conducto auditivo externo para tratar infecciones del oído, como anestésico local o para facilitar...

Rinitis alérgica en la edad pediátrica

La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal que puede cursar con prurito nasal, conjuntivitis, lagrimeo, rinorrea, estornudos y congestión nasal entre otros. Se clasifica según la causa que la desencadena en: alérgica y no alérgica. En este último grupo, se incluirán el resto de factores causales (vasomotora, gustativa,...

¿La contaminación acústica puede afectar a la salud?

La contaminación es una degradación del medio ambiente a partir de sustancias nocivas o elementos físicos que provocan que éste sea inseguro o dañino para el ser humano. El ruido entendido como un sonido displacentero, es la principal fuente de contaminación acústica en las ciudades. Su intensidad se mide en...

Otitis Media Aguda y Mastoiditis ¿Qué le ocurre a la oreja de mi hijo?

La Otitis Media Aguda (OMA) es una inflamación aguda en el oído medio causada por una infección viral (virus respiratorio sincitial, rinovirus, influenza, adenovirus…) o bacteriana (estreptococo pneumoniae, haemophilus influenza, moraxella catarrhalis…). Se estima que un 74% de los niños en edad escolar pasarán al menos un episodio de OMA....

¿Cómo afecta al sistema inmunológico someterse a una intervención quirúrgica de amigdalectomía/adenoidectomía durante la infancia?

El sistema inmunológico es el principal mecanismo de defensa que presenta el ser humano frente a agentes invasores como bacterias, virus y otros patógenos que pretenden causar daño al organismo. Existen una serie de factores que van a ayudar a fortalecer nuestras defensas como mantener una dieta libre y equilibrada,...

Pérdida de olfato y covid

Las señales externas que nos rodean representan el motor de nuestra vida. Los estímulos que percibimos por los sentidos: colores, olores, sabores, ... generan sensaciones diferentes en cada uno de nosotros que quedarán grabadas en nuestra mente como un recuerdo positivo o negativo. No hace mucho tiempo, apareció en nuestra...