La importancia de las consultas ginecológicas regulares para prevenir enfermedades

Las revisiones ginecológicas regulares son esenciales para mantener la salud femenina en todas las etapas de la vida. No solo se trata de una evaluación rutinaria, sino de una herramienta crucial para la detección temprana y la prevención de diversas enfermedades. Si llevas tiempo pensando en acudir a un especialista,...

Inteligencia emocional y hábitos del paciente

Los profesionales sanitarios están en contacto directo con los pacientes y sus familiares en los momentos difíciles o de gravedad e incertidumbre por los que estos pasan, exponiéndose emocionalmente a ellos. Tanto los médicos como las enfermeras, así como otros profesionales sanitarios, pueden presentar un elevado nivel de estrés diariamente, al...

Han diagnosticado a mi hijo de hipospadias, ¿qué es?

Consiste en una localización anormal del meato uretral, en cualquier sitio entre el glande y el periné que se produce por una fusión anómala de los pliegues de la uretra. La localización más común es el glande o en la parte distal del pene. Es una de las anomalías congénitas...

Mi hijo tiene síndrome de down, ¿qué puedo esperar a nivel urológico?

El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la trisomía del cromosoma 21 o de una parte de él. Es una afección relativamente frecuente, ya que afecta a 1 de cada 1000 niños nacidos. Se suele diagnosticar de manera pre-natal gracias a las técnicas de diagnóstico que se...

Inteligencia artificial en salud: apoyo en diagnóstico y tratamiento

La inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos sectores, incluyendo la medicina, al ofrecer herramientas avanzadas para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades. Con aplicaciones prácticas en áreas como la endocrinología y la urología, la IA está ayudando a médicos y pacientes a mejorar los resultados de salud. Este artículo...

Litotricia: el tratamiento para piedras renales que inició en la «Bañera» y ahora es menos invasivo

¿Por qué la litotricia fue llamada “la bañera”? Originalmente, la litotricia se realizaba con el paciente sumergido en una tina de agua, ya que el agua ayudaba a dirigir las ondas de choque que fragmentaban las piedras. En aquella época, el agua era clave para que las ondas alcanzaran el...

Trauma renal: manejo, grados y riesgos asociados

El trauma renal es una lesión que afecta a los riñones como resultado de un impacto directo, accidente vehicular, caídas o lesiones penetrantes. Representa aproximadamente el 10% de todas las lesiones urológicas y puede variar desde contusiones menores hasta daños graves que ponen en peligro la vida. Este artículo explora...

Medicamentos y tóxicos que afectan la función renal: lo que debes saber

Los riñones cumplen funciones esenciales para el organismo, como eliminar desechos, regular el balance de líquidos y mantener el equilibrio de minerales en la sangre. Sin embargo, existen diversos medicamentos y sustancias tóxicas que pueden dañar la función renal si se usan de manera inadecuada o sin supervisión médica. A...

Hiperparatiroidismo e impacto renal

¿Qué es el hiperparatiroidismo? El hiperparatiroidismo es una enfermedad en la que las glándulas paratiroides, pequeñas glándulas ubicadas detrás de la glándula tiroides, producen demasiada hormona paratiroidea (PTH). Esta hormona tiene la función de regular los niveles de calcio en la sangre. Cuando se secreta en exceso, provoca un aumento...

Trasplante renal: preguntas y respuestas para pacientes

El trasplante renal es una alternativa de tratamiento fundamental para aquellas personas que padecen enfermedad renal crónica en etapas avanzadas. A diferencia de la diálisis, un trasplante ofrece la oportunidad de recuperar parcialmente la función renal y mejorar la calidad de vida de forma significativa. Sin embargo, este procedimiento conlleva...