Blog

Mejorando la Calidad de Vida con el Tratamiento de Toxina Botulínica para la Vejiga Hiperactiva

La vejiga hiperactiva es un problema común que puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas. Los síntomas incluyen urgencia urinaria, aumento de la frecuencia y, en algunos casos, incontinencia. Cuando otros tratamientos no han funcionado, la toxina botulínica (BoNT) puede ser una opción efectiva para el tratamiento...

Tratamiento quirúrgico de la disfunción eréctil

¿Qué es la disfunción eréctil y cuándo se considera la cirugía como opción de tratamiento? La disfunción eréctil (DE), es conocida como la incapacidad para mantener una erección suficiente para tener relaciones sexuales, afecta a muchos hombres en todo el mundo. En Europa, se estima una prevalencia del 19 al...

¿Qué son los disruptores endocrinos?

La OMS los describe como sustancias exógenas derivadas de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) capaces de alterar el sistema endocrino produciendo efectos adversos sobre la salud de los seres vivos y de sus descendientes. El organismo son capaces de acumularse y pueden transmitirse de una generación a otra sin que...

¿Cúantas veces puedo reutilizar una botella de plástico?

Hoy en día es casi imposible prescindir del plástico en nuestra vida diaria ya que está presente en la mayoría de las actividades que realizamos a lo largo del día. El origen del plástico se remonta al siglo XIX y su utilización de forma masiva comenzó a mediados del siglo...

La prescripción enfermera en atención primaria

Actualmente y tras mucha controversia, la situación en España de enfermería prescriptora va evolucionando. Realizamos una tarea asistencial importante con pacientes crónicos, en cuidados paliativos, atención domiciliaria y situaciones donde la toma de decisiones necesita tener un respaldo legal. Los usuarios que acuden al centro de salud deben tener conocimiento...

Determinación de calprotectina en heces

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) son un conjunto de patologías debidas a la inflamación de diferentes tramos de la anatomía gastrointestinal. Son enfermedades crónicas y los síntomas cursan en brotes con lo que requieren control médico y endoscópico, los pacientes se someten a pruebas repetidas a lo largo de sus...

Úlcera de lipschütz, una causa de úlcera vulvar no relacionada con transmisión sexual

La aparición de una úlcera en la región vulvar puede suponer una gran preocupación para la paciente ya que en un porcentaje importante de los casos se asocian a infecciones adquiridas a través de las relaciones sexuales. Sin embargo, no todas las úlceras vulvares están relacionadas con infecciones de transmisión...

Suicidio en España

La OMG introdujo en 1986 por primera vez el término de suicidio como un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por un sujeto, sabiendo o esperando su resultado letal y a través del cual pretende obtener los cambios deseados. En la actualidad se acepta más la nueva terminología...

Glaucoma crónico: la ceguera silenciosa

El glaucoma es una neuropatía óptica en la que existe una pérdida de tejido neuronal asociado a una remodelación del tejido conectivo en el nervio óptico. Generalmente es bilateral y asimétrico. Es la primera causa de ceguera no reversible a nivel mundial. Afecta a casi un 3% de la población...

Manejo de la colestasis intrahepática en el embarazo

La colestasis intrahepática gestacional es una forma reversible de colestasis que aparece a partir de la semana 20 de embarazo. La prevalencia de esta enfermedad es variable, si bien es más habitual en mujeres de América del Sur (Chile y Bolivia), y su etiología es incierta. El cuadro precisa un...