Blog

Episiotomía ¿cuándo y por qué?

La episiotomía es una intervención quirúrgica obstétrica que pretende ampliar el canal blando del parto y aumentar la apertura vaginal. La incisión comprende piel, tejido celular subcutáneo, plano muscular (músculo bulbocavernoso, transverso superficial del periné, haces pubianos del elevador del ano) y mucosa vaginal. Es el acto quirúrgico obstétrico realizado...

Valoración y tratamiento de las úlceras por presión

La identificación de los pacientes que potencialmente pueden padecer este problema a través de la valoración de los factores de riesgo de ulceración es el primer paso para la puesta en práctica de los cuidados de prevención. El objetivo de la valoración precoz se centra en evitar la extensión de...

Úlceras por presión, un problema frecuente

¿Qué es una úlcera por presión? La úlcera por presión (UPP) es una lesión de la piel, secundaria a la isquemia producida por presión prolongada, fricción o cizallamiento entre una protuberancia ósea y los tejidos que la envuelven. Se pueden ver afectadas y necrosadas las zonas de la epidermis, dermis,...

El reto de envejecer de forma saludable

El envejecimiento de la población es una tendencia demográfica global que ha generado la necesidad de investigar y promover estrategias para un envejecimiento saludable. El envejecimiento saludable se refiere al proceso de mantener un buen estado de salud mental y física a lo largo de los años, permitiendo a las...

Dispositivos de presión negativa V.A.C. en el manejo de heridas quirúrgicas complicadas

En los últimos años hemos visto un aumento de la incidencia de diabetes y obesidad en países desarrollados. Esto ha dado lugar a un incremento del número de pacientes con heridas quirúrgicas complejas de mala evolución. Con el objetivo de acelerar el proceso de cicatrización se pueden emplear agentes desbridantes,...

Me han dicho que me tengo que operar de la próstata, ¿qué opciones tengo?

En este artículo nos vamos a centrar en las cirugías que se realizan para tratar los síntomas ocasionados por un crecimiento prostático benigno o la obstrucción que produce la próstata a la salida de la orina. Es uno de los problemas de salud más frecuentes en los hombres a partir...

Candidiasis vaginal: una enfermedad que se sufre en silencio

También conocida como vulvovaginitis candidiásica, es una infección causada por hongos del género cándida, siendo el más frecuente el “Cándida Albicans”. Es la segunda causa más frecuente de infección vaginal, y suele afectar a mujeres en edad comprendida entre 20 y 45 años. El hongo C. Albicans a menudo suele...

Cirugía de la próstata mediante enucleación con láser de Holmio (HOLEP), ¿en qué consiste?

Los síntomas ocasionados por un crecimiento prostático benigno, o la obstrucción que produce la próstata a la salida de la orina, son uno de los problemas de salud más frecuentes en los hombres a partir de los 50 años. Aunque sólo la padecen el 60% de los varones mayores de...

Salud mental en la adolescencia en el siglo XXI

La salud mental es el bienestar físico, mental y social. Afecta a la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando nos enfrentamos a la vida. Es importante y cambiante en todas las etapas en la vida, desde la niñez hasta la vejez. Los problemas de salud mental han aumentado...

La valoración del dolor en niños

El dolor en pediatría es uno de los motivos de consulta más frecuente, siendo muy difícil su correcta valoración por la escasez de conocimientos científicos que se tienen sobre el tema. Hay una serie de barreras que pueden llevar a infravalorar el dolor en los niños, como la creencia de...