Mindfulness: una herramienta para mejorar el estado psicológico antes de una cirugía

Prepararse para una cirugía puede ser un proceso emocionalmente desafiante. Los pensamientos sobre el procedimiento, la recuperación y los posibles resultados pueden generar estrés, ansiedad y miedo. En este contexto, el mindfulness, una práctica basada en la atención plena, se presenta como una herramienta poderosa para ayudar a las personas...

Sobrepeso y obesidad: la epidemia silenciosa que afecta al mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso y la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. En los últimos años, la obesidad mórbida ha aumentado de forma exponencial en los países desarrollados, convirtiéndose en una pandemia global. En...

Elevación de seno maxilar: una técnica segura para recuperar hueso y colocar implantes

"Es un procedimiento de los más seguros y predecibles para la regeneración ósea en casos complejos" La pérdida de dientes en el maxilar superior posterior —especialmente en la zona de premolares y molares— suele traer consigo una complicación frecuente: la falta de hueso suficiente para colocar implantes dentales. Se produce...

Retos clínicos y estéticos en la colocación de prótesis sobre implantes dentales

"Las prótesis fijas sobre implantes destacan por su funcionalidad, estética y durabilidad". La implantología dental ha transformado el modo de restaurar dientes perdidos, especialmente en casos de pérdida parcial o total de la dentadura. En este contexto, las prótesis fijas sobre implantes destacan por su funcionalidad, estética y durabilidad. Sin...

Postura Roser

Para ejecutar cualquier tarea de ámbito sanitario has de estar preparado y disponer del equipo y material que te permita llevar a cabo cualquier técnica de movilización que se te pueda presentar. Lo primero que deberás preguntarte es qué equipo necesitas antes de manipular a cualquier enfermo sea cual sea su dolencia....

Implantes subperiósticos, una alternativa eficaz y personalizada para grandes atrofias de hueso

La colocación de implantes subperiósticos requiere una alta especialización en esta técnica En implantología dental, quizá uno de los mayores retos resida en restaurar la dentadura en aquellos pacientes que presentan una gran atrofia de hueso debido a que han perdido numerosas piezas dentales. Al desaparecer los dientes, se produce...

Avances en la prevención de infecciones quirúrgicas: superando los retos del manejo contemporáneo

¿Qué es una infección del lugar quirúrgico (ILQ), y qué relevancia tiene? La infección del lugar quirúrgico (ILQ) se define como aquella que afecta la incisión quirúrgica o sus estructuras adyacentes dentro de los 30 días posteriores a la intervención, o hasta 90 días si se ha implantado material protésico...

Ortodoncia y cirugía, la combinación más adecuada para corregir la mordida

Hay casos en que la ortodoncia convencional no puede resolver problemas funcionales y estéticos que tienen su origen en deformidades esqueléticas. En la mayoría de las ocasiones, los pacientes acuden al ortodoncista para corregir la alineación de la dentadura, modificar la mordida o mejorar la estética dental y facial. Sin...

Rol de enfermera de anestesia

La anestesia es la pérdida total o parcial de la sensibilidad o conciencia producida por un medicamento durante una cirugía y otros procedimientos de manera controlada y temporal. Pueden administrarse mediante vía endovenosa, inyección, inhalación, loción tópica, aerosol, gotas para los ojos o parche cutáneo. Los diferentes tipos de anestesia...

Posición Trendelenburg

La posición Trendelenburg, una técnica ampliamente conocida en la medicina, ha sido empleada desde hace décadas en diversas situaciones clínicas para abordar emergencias médicas, cirugías y procedimientos específicos. Su efectividad y utilidad en determinados casos hacen de esta posición una herramienta invaluable para los profesionales de la salud. Posición Trendelenburg...