Dieta mediterránea en los escolares, ¿fantasía o realidad?

Los hábitos dietéticos han sido siempre un referente sociocultural de los distintos pueblos, pero la evidencia científica generada durante los últimos años relacionando la dieta y el estado de salud ha sido determinante para que los hábitos alimentarios de una población sean considerados un indicador tanto social como sanitario. Figura...

¿Conocías las “Experiencias Adversas en la Infancia”?

Se entiende como “Experiencias Adversas en la Infancia” o EAI, al conjunto de acontecimientos y circunstancias potencialmente estresantes y traumáticas, que pueden afectar directamente a los niños y adolescentes antes de los 18 años. Estas experiencias adversas se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: 1. Violencia o negligencia parental (maltrato...

¿Has oído hablar del dengue?

El dengue es una infección vírica que se transmite al ser humano por una picadura de mosquito infectado. La localización más frecuente donde se puede encontrar es en climas tropicales y subtropicales de todo el mundo. Siempre hay que sospecharla dentro del diagnóstico diferencial de fiebre en un viajero, especialmente...

Humanización en los cuidados en neonatología

Cuando se piensa en un nacimiento, en pocas ocasiones nos viene a la cabeza algo que no sea alegría e ilusión. Sin embargo, en ocasiones no todo va como se espera y el recién nacido precisa ingresar en el hospital. Es cuando nos percatamos de la existencia de las unidades...

Manejo de la hipoacusia y sordera en una sociedad plurilingüe

Este tema tiene años de andadura, pero continúa siendo de actualidad debido a que los recursos para la detección, valoración e intervención, continúan estando en las portadas de las revistas científicas, divulgativas e incluso en la prensa diaria. En mi experiencia hay una fecha que es imprescindible citar ya que...

Higiene en el recién nacido

La limpieza del recién nacido es una tarea que debe realizarse con mucho cuidado y atención, especialmente en los primeros meses de vida. Prepararse adecuadamente antes de iniciar la limpieza es fundamental para garantizar que el proceso sea seguro y efectivo. Es importante tener a mano todos los productos necesarios, asegurándose de...

Experiencias Adversas en la Infancia

Se entiende como “Experiencias Adversas en la Infancia” o EAI, al conjunto de acontecimientos y circunstancias potencialmente estresantes y traumáticas, que pueden afectar directamente a los niños y adolescentes antes de los 18 años. Estas experiencias adversas se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: 1. Violencia o negligencia parental (maltrato...

Molluscum contagiosum, una visita a un viejo conocido

El molusco contagioso es una infección viral cutánea que afecta frecuentemente a niños en edad escolar, causada por un virus de la familia Poxvirus. Se diagnostica clínicamente al visualizar lesiones perladas, rosáceas o de color carne, acompañada en ocasiones de una depresión central. En casos de duda la dermatoscopia puede...

Una osteocondritis no tan frecuente

Uno de los motivos de consulta más habituales en atención primaria de pediatría es el dolor musculo-esquelético. Se llega a estimar una incidencia de entre un 10 y un 20% de los niños en edad escolar. Entre las causas de estas consultas se encuentran las osteocondritis. Se definen como una...

¿Cuándo le saldrán los primeros dientes a nuestro hijo?

Esta pregunta es formulada con relativa frecuencia entre las parejas con un hijo de pocos meses de edad, ya que el proceso de la erupción de la dentición suele ser celebrado por las familias como signo de normalidad del crecimiento y desarrollo infantil. La erupción dentaria es un proceso natural...