Cuidado de los menores de tres años durante el verano

La distribución de la población y de sus actividades siempre tiende a ubicarse en un clima bonancible. El desarrollo tecnológico ha permitido habitar otros territorios en los que intenta reproducir las condiciones necesarias para su bienestar. El aumento de temperatura, el calor, está fundamentalmente en relación con la prolongación de...

Tartamudez

La tartamudez, también llamada "disfemia", produce interrupciones en la fluidez del habla de las personas (disfluencias), que se acompañan de tensión muscular, miedo y estrés. Estos síntomas son la expresión visible de la interacción de determinados factores biológicos, psicológicos y sociales. Aunque no hay datos concluyentes sobre las causas de...

Obesidad infanto-juvenil

La obesidad es el resultado de un balance energético positivo, mantenido a lo largo del tiempo, que se caracteriza fundamentalmente por un depósito excesivo de grasa en el tejido adiposo. Este desequilibrio entre ingesta y gasto energético, cuando se presenta en estadios infanto-juveniles afecta a la probabilidad de ser obesos...

Temores y miedos: ansiedad en la infancia

Los niños, como los adultos, reaccionan de distinta manera a lo que sucede a su alrededor. En ocasiones, se angustian cuando perciben que el mundo que les rodea es hostil o incierto. En niños muy pequeños, es frecuente que se desarrollen miedos y fobias. Esto es común en situaciones particulares,...