Cuidados de la sonda vesical en domicilio

El sondaje vesical consiste en la introducción de una sonda en la vejiga a través de la uretra. Los sondajes vesicales se indican principalmente para retenciones urinarias agudas o crónicas, obstrucciones urinarias, intervenciones quirúrgicas de más a dos horas, y medición de la diuresis en paciente crítico. Un sondaje se...

Tengo que hacerme una uroflujometría: ¿qué es eso?

La flujometría urinaria es una prueba que se utiliza para evaluar el funcionamiento del tracto urinario inferior, específicamente la cantidad y velocidad del flujo de orina durante la micción. Esta prueba se realiza de manera no invasiva y es comúnmente utilizada en consultas de urología para identificar problemas como la...

Me han diagnosticado una fístula enterovesical, ¿qué es?

La fístula enterovesical es una comunicación anómala entre intestino y vejiga, que permite el paso del contenido del primero al segundo. Puede afectar a cualquier parte del intestino pero lo más común es que sea a nivel colovesical (92%), afectando, por lo general, a una parte de los intestinos llamada...

El impacto del tabaco en la salud urológica: riesgos y deshabituación

El consumo de tabaco es una de las principales causas prevenibles de enfermedades en todo el mundo. Además de afectar los pulmones y el corazón, el tabaco también tiene un impacto significativo en la salud urológica. Desde incrementar el riesgo de cánceres urológicos hasta contribuir a disfunciones miccionales y sexuales,...

Qué es la nocturia

La nocturia es un trastorno urinario definido como la necesidad frecuente de orinar durante la noche, lo que interrumpe el descanso afectando negativamente a la calidad del sueño. Además, en pacientes de edad avanzada genera un aumento de las caídas y fracturas aumentando así la morbimortalidad derivada de las consecuencias...

Me han pedido una citología de orina, ¿en qué consiste?

La citología de orina es una prueba diagnóstica sencilla y no invasiva utilizada para evaluar la presencia de células anormales en orina. Puede servirnos para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades del tracto urinario, como por ejemplo, el cáncer de vejiga. Cómo se recogen las muestras Deberá recoger una muestra...

Enfermedad de Peyronie ¿qué es eso?

La enfermedad de Peyronie es una afectación del pene en la cual se forma un tejido cicatricial fibroso el cual provoca erecciones con curvatura y dolorosas. Esta enfermedad tiene una incidencia del 1.5% entre los 30-39 años, 3% entre 50-59 años, 4% entre 60-69 años y 6.5% en mayores de...

Comprendiendo la Cirugía Robótica: beneficios y aplicaciones en Urología

La cirugía robótica representa una revolución en la medicina moderna, ofreciendo a los pacientes una alternativa avanzada a las técnicas quirúrgicas tradicionales. Este enfoque innovador utiliza tecnología de precisión asistida por robots, lo que permite a los cirujanos realizar procedimientos complejos con un nivel de exactitud sin precedentes. En el...

Hervir la próstata como terapia para la hiperplasia benigna

Conforme el varón va cumpliendo años, a parte de la caída del cabello, existen otra serie de síntomas cuya aparición se encuentra ligada a los efectos de la testosterona: la hiperplasia benigna de próstata, o lo que es lo mismo, el crecimiento de la glándula prostática. Per se no es...

Me han puesto un catéter doble J y sigo teniendo dolor ¿Es normal?

El catéter doble J es una herramienta fundamental en el manejo de las urgencias urológicas. En muchas ocasiones, la indicación de su colocación es la de resolver un cólico nefrítico complicado o con mal control del dolor. Contradictoriamente, es común que después de su colocación se siga experimentando dolor. Aunque...