En paralelo a la transición política o económica, nuestro país se ha visto implicado en una transición sociológica muy notable en los últimos cuarenta años. Uno de los cambios más importantes corresponde a la manera en que la Sociedad se ocupa de la atención de las personas con dependencia, entendiendo...
Anestesia epidural y anestesia raquídea
Dentro de la anestesia regional no hay un claro conocimiento sobre la diferencia entre la anestesia epidural y anestesia raquídea. Entre la población, se habla de anestesia epidural aún no siendo ésta la técnica utilizada en todas las situaciones. Se cree que ésta apreciación tan difundida se debe al auge...
Cambios en el estilo de vida después de un infarto agudo de miocardio
Luis, de 62 años está ingresado en el Servicio de Cardiología porque ha sufrido un infarto agudo de miocardio. Al principio en la unidad coronaria, nos cuenta que pasó miedo ya que el dolor en el pecho era muy fuerte y le hicieron muchas pruebas. Han pasado los días y...
¿Cuál es la función principal de los riñones y cómo funcionan?
Los riñones son órganos vitales que realizan funciones de limpieza, equilibrio químico de la sangre y producción de hormonas. El conocimiento de la forma en que funcionan los riñones puede ayudarnos a mantenerlos sanos. Forman parte del aparato urinario que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra....
Reconstrucción mamaria (I): El papel de la cirugía plástica en el tratamiento del cáncer de mama
Introducción: Dr. Luis Apesteguía Ciriza. Radiólogo. Unidad de Patología Mamaria B. Complejo Hospitalario de Navarra. En el presente número tratamos las técnicas de tratamiento quirúrgico reconstructivo y la cirugía oncoplástica, realizados por médicos especialistas en Cirugía Plástica y orientados a restablecer la forma original e incluso mejorar si es posible...
Reconstrucción mamaria (II): Opciones técnicas para la reconstrucción mamaria
Como en otras parcelas de la cirugía plástica, no existe un método único para la reconstrucción de la mama, pudiendo conseguir resultados satisfactorios por vías distintas. Cada caso y cada mujer es diferente, por lo que la decisión de utilizar una u otra técnica debe estar basada en factores tales...
Nuestro segundo cerebro: Sistema Nervioso Entérico (SNE)
Por inaudito que pueda parecer, en el tracto gastrointestinal se aloja un segundo cerebro muy similar al que tenemos en la cabeza. No es algo nuevo en la historia de la medicina, nuestros antepasados ya prestaban una especial atención al vientre y a la relación que existe con el cerebro...
La naturaleza es caprichosa
Siempre se ha dicho que la naturaleza es caprichosa. Plantas, rocas, piedras o agua, en los lugares más insospechados, inhóspitos, con formas muy diversas, algunas raras, otras excéntricas, pero todas ellas con un denominador común: la naturaleza, lo que el hombre no lo ha hecho de forma artificial. Bien cierto...
¿Por qué les cuesta a los padres hablar de sexo con sus hijos?
Siempre se ha dicho que la naturaleza es caprichosa. Plantas, rocas, piedras o agua, en los lugares más insospechados, inhóspitos, con formas muy diversas, algunas raras, otras excéntricas, pero todas ellas con un denominador común: la naturaleza, lo que el hombre no lo ha hecho de forma artificial. Bien cierto...
Bocadillos: tómate la vida entre pan y pan
El bocadillo ha sido durante generaciones la manera más común de dar forma a los almuerzos y meriendas de los más pequeños de la casa. En los últimos tiempos, esto ha empezado a cambiar y han sido sustituidos por otro tipo de productos como bollería y repostería industrial. En general...