Implantes subperiósticos, una alternativa eficaz y personalizada para grandes atrofias de hueso

La colocación de implantes subperiósticos requiere una alta especialización en esta técnica En implantología dental, quizá uno de los mayores retos resida en restaurar la dentadura en aquellos pacientes que presentan una gran atrofia de hueso debido a que han perdido numerosas piezas dentales. Al desaparecer los dientes, se produce...

Humanización en los cuidados en neonatología

Cuando se piensa en un nacimiento, en pocas ocasiones nos viene a la cabeza algo que no sea alegría e ilusión. Sin embargo, en ocasiones no todo va como se espera y el recién nacido precisa ingresar en el hospital. Es cuando nos percatamos de la existencia de las unidades...

El Centro L.M. Zamborán introduce la Diamagnetoterapia en Navarra

El Centro de Fisioterapia L.M. Zamborán se ha convertido en pionero en Navarra al implantar la diamagnetoterapia, una tecnología revolucionaria que promete un antes y un después en el tratamiento fisioterapéutico. Esta técnica se emplea en diversos campos, incluyendo traumatología, ortopedia, patologías de la columna, patologías del deporte, medicina estética...

¿Es el quirófano un entorno verde?

Cada año se realizan miles de intervenciones quirúrgicas entre todos los hospitales de España. Para poder llevarlas a cabo, se requiere, además de numerosos profesionales cualificados, diferentes herramientas y tecnologías que permitan realizar todos los procedimientos quirúrgicos necesarios. De este modo, el quirófano puede considerarse una de las áreas del...

Tratamiento de varices sin pasar por el quirófano: Venaseal® y microespuma. Combinación de tecnologías para mejorar los resultados

Cerca del 30% de la población navarra tiene varices tronculares (grandes) y muchos necesitan tratamiento quirúrgico y, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas de baja laboral. El tratamiento endovascular ecoguiado de las venas safenas enfermas mediante sellado con cianocrilato (Venaseal®) ha supuesto un...

Qué podemos aportar nosotros al Plan Nacional frente a las resistencias bacterianas

Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta, y son omnipresentes, encontrándose en todos los hábitats, incluso en los más extremos. Tan es así, que, gracias a su capacidad para habitar manantiales de agua caliente (entre 50 a 80ºC), hemos sido capaces de desarrollar una técnica, que comúnmente denominamos...

La primera cruz identificativa de la fisioterapia

El Gobierno de Navarra y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra (COFN) han presentado oficialmente el nuevo símbolo que identificará a las clínicas de fisioterapia: una cruz blanca con bordes fucsia. El distintivo se ha colocado por primera vez en el centro “AKANTHOS” de Noáin, dirigido por el fisioterapeuta...

Vivir con celiaquía

La celiaquía es una enfermedad que se desencadena al consumir gluten, una proteína presente en trigo, cebada y centeno. Se estima que en Europa la padece el 1% de la población, siendo más frecuente en mujeres. En los pacientes con celiaquía el gluten provoca la activación del sistema inmune, que daña...

Periodontitis: una enfermedad silenciosa que afecta mucho más que la sonrisa

La periodontitis es una de las enfermedades más comunes de la población mundial y, aunque su principal consecuencia es la pérdida de dientes, también es un factor de riesgo para la salud general. Esta infección grave de las encías está asociada con problemas de salud sistémicos, como la diabetes, enfermedades...