Blog

Cómo actuar ante un accidente en el trabajo

Se considera un accidente de trabajo o laboral, a toda lesión que sufra un trabajador/a a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Se considerarán también como accidentes de trabajo las lesiones que sufra el trabajador al ir o volver del lugar de trabajo...

Psoriasis

La psoriasis es una afección cutánea no contagiosa, que se manifiesta comúnmente en forma de lesiones escamosas generando placas pruriginosas. Pese a que esta presentación es la más común (psoriasis en placa) también puede verse manifestada en forma de alteraciones ungueales y articulares entre otras. La psoriasis es una afección...

Fimosis

En este artículo, se hablará de la circuncisión como tratamiento de la fimosis en niños, sin entrar en la práctica de esta cirugía por cuestiones religiosas ni como programa para prevenir el VIH como se realiza en África. Para comenzar, debemos esclarecer qué es la fimosis. La fimosis consiste en...

Causas de disnea laríngea

La disnea se define como una dificultad para la respiración normal y se traduce para el paciente en una sensación subjetiva de aumento del trabajo respiratorio. La disnea laríngea es de tipo obstructivo, secundaria a una disminución de calibre de la luz laríngea. Se origina en la existencia de un...

Nódulos tiroideos y PAAF: lo que necesitas saber

La presencia de nódulos en la glándula tiroides es una condición común que puede generar preocupación y pueden surgir varias dudas respecto a esta patología. ¿Qué son los nódulos tiroideos? Los nódulos tiroideos son pequeñas áreas anormales que se desarrollan dentro de la glándula tiroides, ubicada en la parte frontal...

Estomas que nos encontramos según el órgano implicado

Estomas digestivos Los estomas digestivos son aquellos realizados en el aparato digestivo. Normalmente se exteriorizan a través de la pared abdominal, y pueden ser de nutrición, para introducir nutrientes y de eliminación para evacuar heces y gases. Nos encontramos: Gastrostomía: Es una abertura que se realiza en la pared gástrica...

Onicocriptosis

La onicocriptosis o vulgarmente conocida como uña encarnada, es una patología ungueal por la cual la uña se incrusta o penetra en la piel provocando dolor, inflamación y enrojecimiento del dedo. En una fase tardía puede producirse una infección piogénica. Es una de las afecciones más frecuentes en la uña...

Sangrado genital en niñas y adolescentes: un reto diagnóstico

Las causas de sangrado genital en pacientes prepúberes difieren sustancialmente de aquellas que ocurren durante la vida fértil de la mujer. Es importante tener esto en cuenta a la hora de afrontar la evaluación y el diagnóstico de este motivo de consulta, que habitualmente se produce en el Servicio de...

Traumatismo renal, ¿voy a perder el riñón?

El traumatismo de localización renal supone la localización más común de traumatismo a nivel urogenital. En nuestro medio, ocurre con mayor frecuencia en hombres adultos jóvenes y suelen ser traumatismos cerrados, es decir, con integridad de la piel, que se deben a contusiones ocasionadas durante accidentes de tráfico, deportivos…; siendo...

¿Cómo se tratan las estenosis uretrales?

La estenosis uretral se define como una disminución anormal del calibre de la uretra causada por distintos motivos y ocasiona síntomas molestos durante la micción. Se trata de una patología mucho más frecuente en varones por cuestiones anatómicas (mayor longitud uretral). El tratamiento de las estenosis uretrales en el sexo...