Blog

¿Qué medicación debo suspender antes de una intervención?

Cada vez es más frecuente que los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas tengan un tratamiento crónico con medicamentos que no tienen relación con la patología que ocasiona la cirugía. En un estudio reciente se estima que más del 50% de pacientes quirúrgicos se hallan en esta situación. Esto se debe...

Reactivación del voluntariado hospitalario

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer de Navarra tenemos experiencia en el desarrollo de diferentes actividades de voluntariado dirigidas a pacientes oncológicos y a sus familiares, con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida y desarrollar diferentes competencias que les ayuden a afrontar de una mejor manera...

Tratamiento de varices sin pasar por el quirófano: Venaseal® y microespuma. Combinación de tecnologías para mejorar los resultados

Cerca del 30% de la población navarra tiene varices tronculares (grandes) y muchos necesitan tratamiento quirúrgico y, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas de baja laboral. El tratamiento endovascular ecoguiado de las venas safenas enfermas mediante sellado con cianocrilato (Venaseal®) ha supuesto un...

La odontología estética: Un componente vital para el bienestar integral

La odontología estética se ha consolidado como una parte esencial de la medicina dental actual, ofreciendo a los pacientes diferentes tratamientos disponibles para mejorar la estética dental. Estos procedimientos pueden tener un impacto significativo en la salud emocional, psicológica y social de los individuos, convirtiéndose en una herramienta clave para...

Avances en la Curación de Úlceras Persistentes: El Papel Vital de la Cámara Hiperbárica

Las úlceras persistentes representan un desafío significativo en el tratamiento médico, especialmente en pacientes con condiciones médicas subyacentes como la diabetes o enfermedades vasculares. Estas heridas crónicas suelen ser difíciles de tratar, con evolución tórpida y muchas veces pueden causar complicaciones graves sino se manejan adecuadamente. Sin embargo, los avances...

Vacunación en personas mayores de 65 años. Un estilo de vida saludable

La vacunación sigue siendo, hoy en día, la estrategia más importante de prevención frente a las enfermedades infecciosas, logrando disminuir significativamente la mortalidad en los adultos mayores. A partir de los 60 años el sistema inmunitario se debilita y puede resultar más difícil combatir las infecciones, lo que condiciona una mayor probabilidad de enfermar....

Vendaje funcional

Un vendaje funcional es un tipo de inmovilización parcial que limita o inhibe un movimiento que causa dolor dejando el resto de movimientos libres. Esto permite proteger las estructuras motoras lesionadas preservando al mismo tiempo la normal funcionalidad de los otros segmentos corporales. Los vendajes funcionales son usados tanto de...

Tromboflebitis

La flebitis es la inflamación de las paredes venosas. A menudo es provocada por la formación de un coágulo sanguíneo (trombo) en su interior, por lo que también se la conoce como tromboflebitis. ¿Cuáles son sus causas? La tromboflebitis puede afectar a las venas cercanas a la superficie de la...

Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH): Profilaxis preexposición (PrEP) y profilaxis post-exposición (PEP)

PrEP y PEP son medicamentos para prevenir el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Cada tipo se usa en una situación diferente: • PrEP significa profilaxis previa a la exposición: está indicada para personas que aún no tienen VIH, pero están en un mayor riesgo de contraerlo. Si se expone...

La enfermedad de Crohn: mucho más que un problema digestivo

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar cualquier parte del aparato digestivo, desde la boca hasta el ano. La causa exacta de la enfermedad no se comprende del todo a día de hoy, pero se cree que es el resultado de una interacción compleja entre...