Qué son las hemorroides y cuál es su tratamiento

Las hemorroides son grupos de tejidos vasculares, músculos lisos y tejidos conectivos que se encuentran a lo largo del canal anal. Las hemorroides per se no son patológicas, se encuentran de forma fisiológica contribuyendo a la continencia en todas las personas y no dan síntomas. Las hemorroides patológicas se desarrollan...

Manometría esofágica: evaluación funcional de la motilidad esofágica

La manometría esofágica es una prueba diagnóstica que permite estudiar en detalle la función motora del esófago mediante la medición de las presiones generadas por sus contracciones durante la deglución. Esta técnica es esencial para el diagnóstico de trastornos motores esofágicos, como la acalasia, la peristalsis ineficaz o los espasmos...

¿Qué conocemos sobre el cáncer de vesícula biliar?

El carcinoma de vesícula biliar es un tumor raro, aunque es el cáncer más frecuente del árbol biliar y la quinta neoplasia en frecuencia del tracto gastrointestinal. Tiene muy mal pronóstico dada su agresividad y dificultad diagnóstica (posición anatómica de la vesícula y síntomas inespecíficos). Es más frecuente en mujeres,...

Helicobacter pylori en atención primaria

Las molestias digestivas son un motivo de consulta muy frecuente en nuestro medio. El ardor en la boca del estómago, la hinchazón tras las comidas, las náuseas o la pérdida de apetito son problemas habituales en los centros de salud. Afortunadamente, en la mayoría de los casos se trata de...

Colitis microscópica, una enfermedad emergente

La colitis microscópica es una enfermedad inflamatoria crónica del colon infrecuente, pero cada vez más conocida. Su síntoma principal es la diarrea crónica acuosa, no sanguinolenta, que suele aparecer de forma súbita y persistente. Esta diarrea puede ir acompañada de urgencia defecatoria, incontinencia fecal, dolor abdominal y, en algunos casos,...

El papel de la enfermería especializada en el manejo de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, dos trastornos crónicos y complejos que afectan a millones de personas en todo el mundo. Se tratan de dos enfermedades que no solo comprometen al sistema digestivo, sino también y de forma muy importante, a la...

Vivir con celiaquía

La celiaquía es una enfermedad que se desencadena al consumir gluten, una proteína presente en trigo, cebada y centeno. Se estima que en Europa la padece el 1% de la población, siendo más frecuente en mujeres. En los pacientes con celiaquía el gluten provoca la activación del sistema inmune, que daña...

¿Qué son los quistes de colédoco y cuál es su tratamiento?

Los quistes de colédoco son dilataciones de la vía biliar, tanto intrahepática como extrahepática. Su origen es congénito, es decir, desde el nacimiento. Es más frecuente en países asiáticos que en occidentales y en el sexo femenino. La mayoría de estos quistes se van a diagnosticar en la primera década...

Manejo y recomendaciones para el estreñimiento

El estreñimiento es un problema a la hora de defecar. Se considera que se sufre estreñimiento cuando en el 25% de las deposiciones se presentan dos o más de los siguientes síntomas: • Necesidad de realizar un esfuerzo excesivo para defecar. • Realizar heces duras. • No lograr conseguir una...