La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) son un conjunto de patologías debidas a la inflamación de diferentes tramos de la anatomía gastrointestinal. Son enfermedades crónicas y los síntomas cursan en brotes con lo que requieren control médico y endoscópico, los pacientes se someten a pruebas repetidas a lo largo de sus...
Alcohol: ¿Consumo perjudicial es lo mismo que alcoholismo? Efectos sobre el cuerpo y recomendaciones
A pesar de que el alcohol está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una droga, “sustancia que, al introducirla en el organismo, produce en el individuo modificaciones en su estado psíquico”, su uso está ampliamente extendido. Son pocas las personas que practican la abstinencia de forma...
¿Qué es una dieta FODMAP?
FODMAP es el acrónimo en inglés de Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides And Polyols (oligo-, di-, monosacáridos y polioles fermentables), haciendo referencia a aquellos carbohidratos de cadena corta y polioles que no se digieren totalmente en el intestino delgado, llegando hasta el colon y fermentando. Esto puede causar síntomas como gases,...
Las hepatitis virales causan más de un millón de muertes al año y afectan a 300 millones de personas en el mundo
• Estas enfermedades pueden provocar otras patologías como insuficiencia hepática aguda, hepatitis crónica, cirrosis o cáncer hepático. • Actualmente, en España hay más de 150.000 pacientes tratados y curados de hepatitis C gracias al desarrollo de fármacos antivirales. • La FEAD se suma a la campaña de concienciación de la...
Preparación colónica para colonoscopia en Hospital Universitario San Jorge
La colonoscopia es una técnica endoscópica que se realiza para visualizar el interior del colon y los últimos centímetros del intestino delgado (íleon terminal). La exploración puede ser de dos tipos: • Diagnóstica: en busca de determinadas enfermedades que justifiquen la sintomatología del paciente. • Terapéutica: para extirpar lesiones polipoides,...
El 90% de las muertes por cáncer de colon podrían prevenirse con una colonoscopia
El cáncer de colon es el tercer tumor maligno más frecuente en el planeta, responsable de 935.000 muertes en 2020. Se estima que a nivel global uno de cada dos pacientes que es diagnosticado, acaba falleciendo por este tipo de cáncer. Los hombres tienen mayor probabilidad que las mujeres de...
10 recomendaciones para cuidar la salud digestiva en Navidad
La Fundación Española del Aparato Digestivo aconseja evitar comidas copiosas e incluir fruta en los menús navideños. La preparación y elaboración de los alimentos es también importante para mantener una buena salud digestiva, por ello los métodos de cocción más recomendables son la plancha, al horno, al vapor o en...
Los principales problemas con los que puede encontrarse un paciente ostomizado tras el alta
Una persona que se ha sometido a una intervención quirúrgica de un cáncer colorrectal con frecuencia implica la pérdida de la funcionalidad del intestino y como consecuencia la realización de un estoma en la pared abdominal abocando el intestino a la misma. Este cambio supone para la persona una alteración...
Manejo de los dilatadores de Hegar en el Hospital Universitario San Jorge
La estenosis anal es la disminución del calibre del conducto anal que se acompaña de una menor distensibilidad del mismo. Puede presentarse como complicación tardía tras hemorroidectomía, esfinterectomía por fisura anal, enfermedad inflamatoria intestinal (EII) como consecuencia de la fibrosis intensa producida por abscesos de repetición en el curso de...
Sistemas de continencia para pacientes ostomizados
La irrigación por colostomía es una técnica que se basa en introducir agua a temperatura corporal en el colon distal a través del estoma mediante un cono de plástico blando. El agua acumulada dilata el colon, causando contracciones que provocan la evacuación de la masa fecal que se expulsa mediante...