Oclusión intestinal en el anciano

Una oclusión intestinal implica un bloqueo para la progresión y eliminación del contenido del tubo digestivo. Puede tratarse de un bloqueo por una causa mecánica (un “stop” en el camino), como en el caso de retención fecal (fecaloma), tumores, vólvulos, hernias, adherencias por cirugías previas, etc.; o bien un bloqueo por...

Prevención de caídas y consejos de adaptación en domicilio para personas mayores

Las caídas pueden suponer un problema grave en personas mayores, con una alta morbilidad, siendo una de las causas principales de fracturas de cadera. Además de los problemas físicos derivados de ellas, como la pérdida de funcionalidad, existen consecuencias psíquicas como miedo y ansiedad por volver a caer, que pueden...

Consumo de alcohol y síndrome de abstinencia

El síndrome de abstinencia alcohólica incluye los signos y síntomas que se inician posteriormente al cese del consumo enólico. Su diagnóstico puede llegar a ser complejo si se desconoce el antecedente de consumo cuando los síntomas son leves. En los casos más graves en los que se alcanza la fase...

Valoración cognitiva al ingreso en Unidad de Agudos de Geriatría

Durante una afección aguda que motiva un ingreso hospitalario, es muy importante realizar una valoración global e integral del paciente, sobre todo de aquellos que más complicaciones pueden desarrollar durante la hospitalización, los ancianos. Por eso en unidades de hospitalización de Geriatría, para poder conocer mejor el perfil del paciente...

Prevención del delirium en el paciente hospitalizado

El delirium es un síndrome clínico agudo y fluctuante, caracterizado por una alteraciones en la atención y el nivel de conciencia, junto con disfunción cognitiva. No implica que exista o se inicie el desarrollo de una demencia, aunque si se ha de considerar un factor de alarma de cierta vulnerabilidad...

Deterioro Funcional Hospitalario (DFH), ¿qué es?, ¿cómo podemos prevenirlo?

El creciente peso de la población anciana es uno de los cambios más significativos que se ha dado en las sociedades desarrolladas en estos dos últimos siglos. Según las proyecciones de población del INE, la esperanza de vida al nacimiento alcanzará en 2069 los 85,8 años en los hombres y...

Valoración de los Síndromes Geriátricos al ingreso en unidad de agudos

Durante una afección aguda que motiva un ingreso hospitalario, es muy importante realizar una valoración global e integral del paciente, sobre todo de aquellos que más complicaciones pueden desarrollar durante la hospitalización, como son los ancianos, para poder detectarlo y prevenirlo. Por eso en unidades de hospitalización de Geriatría, para...

Alucinaciones auditivas, ¿tengo demencia doctora? A proposito de un caso

Mujer de 89 años, con antecedentes personales de: alergia a penicilinas y derivados, hipotiroidismo subclínico, insuficiencia cardiaca, hernia de hiato, síndrome ansioso-depresivo, glaucoma. En tratamiento crónico con: furosemida 40mg, bisoprolol 2’5mg, Lorazepam 1mg, Escitalopram 10mg y omeprazol 20mg. Valoración geriátrica • Valoración Social: Viuda. Institucionalizada. Tiene un hijo. Buen apoyo...

Valoración funcional al ingreso en Unidad de Agudos de Geriatría

Durante una afección aguda que motiva un ingreso hospitalario es muy importante realizar una valoración geriátrica global e integral del paciente, sobre todo de aquellos que más complicaciones pueden desarrollar durante la hospitalización, para poder detectarlo y prevenirlo, como es en el paciente anciano hospitalizado. Por eso en unidades de...