Prevención de caídas en ancianos

Las caídas en personas mayores son un problema de salud pública. El objetivo de este artículo es informar sobre las repercusiones que generan este tipo de accidentes domésticos comunes en el día a día. Causas • Factores intrínsecos: edad, antecedentes de caída, sexo femenino, enfermedades crónicas (Epoc, depresión, artritis…) alteraciones...

Valoración nutricional en el paciente anciano

La valoración nutricional exhaustiva es un instrumento muy útil para valorar aquellos pacientes que en un cribado previo han presentado riesgo de desnutrición. Su finalidad es identificar las causas específicas de ese posible riesgo y establecer el diagnóstico correcto para realizar el abordaje nutricional apropiado e implementarlo. Esta incluye: •...

¿Qué es la desnutrición en ancianos?

La integridad nutricional es relevante en el mantenimiento de un correcto funcionamiento de los distintos órganos y sistemas corporales y de un estado de salud satisfactorio, además de su importante papel en la preservación de la autonomía y su trascendental contribución en la curación de enfermedades. La malnutrición ha sido...

Recomendaciones para el cuidado de personas ancianas con disfagia

La disfagia se define como la alteración o dificultad en el proceso de la deglución y se constituye como uno de los principales síndromes geriátricos por su alta prevalencia. En diferentes estudios se muestra una prevalencia entre el 28% y el 73% tras un accidente cerebrovascular, hasta del 84% en...

Prevención de caídas en ancianos

Conforme envejecemos, los cambios físicos, los problemas de salud y, en ocasiones, los medicamentos utilizados para tratar esos problemas, son factores que pueden favorecer las caídas. De hecho, las caídas son uno de los síndromes geriátricos más frecuentes. Consulte con su médico si ya se ha caído, o considera que...

Enfermedad venosa crónica y la aparición de la úlcera venosa

La enfermedad venosa crónica constituye una de las enfermedades más prevalentes, al menos una cuarta parte de la población adulta presenta en mayor o menor grado, algún síntoma de enfermedad venosa en las extremidades inferiores. Los síntomas principales se presentan con gran variabilidad clínica individual, pero de forma general se...

Mujer de 92 años con dolor neuromuscular a nivel inguinal. Un caso clínico de fascitis necrotizante en paciente anciano

Se describirá el caso de una paciente mujer de 96 años que acude a Urgencias Hospitalarias con un cuadro de dolor en miembro inferior izquierdo y estreñimiento de cuatro días de duración con dolor abdominal difuso en fosa ilíaca izquierda; y la posterior evolución tras su ingreso en planta. Durante...

“Doctor, mi padre ha pasado toda la noche diciendo cosas extrañas e inquieto”. Medidas para la prevención del Síndrome Confusional Agudo

El síndrome confusional agudo (delirium) es un síndrome clínico transitorio y reversible caracterizado por la alteración de la atención, el nivel de conciencia y disfunción cognitiva de manera aguda y con curso fluctuante. Este síndrome cambia la prevalencia en función de la edad, en ancianos frágiles o con demencia, y...

Criterios diagnósticos de la sarcopenia y su abordaje nutricional

La sarcopenia se describe como un síndrome geriátrico caracterizado por la pérdida progresiva y generalizada de masa muscular esquelética junto con un deterioro de la fuerza y/o del rendimiento físico afectando a la deambulación, a la movilidad y a la funcionalidad con la consiguiente pérdida de independencia entre la población...