Litiasis renal

La litiasis renal es un trastorno muy frecuente, más conocido como cálculos, y cuya manifestación clínica habitual es el cólico renal. La litiasis renal es una enfermedad causada por la formación de piedras o cálculos en el riñón o en las vías urinarias. El aparato urinario es el encargado de...

Anatomía y función renal

La enfermedad renal es una patología con incidencia creciente en nuestra sociedad, y que se asocia a complicaciones cardiovasculares y a una mayor mortalidad. Quizás, el envejecimiento de la población pueda explicar este hecho, así como el aumento de la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, especialmente la Diabetes tipo...

Cuidados de la fístula arteriovenosa

La insuficiencia renal crónica es una pérdida progresiva e irreversible de la función renal, se pierde la capacidad de filtrar y limpiar la sangre, el agua y los productos de desecho; esto lleva a una acumulación de líquido y productos de desecho en el organismo, que pueden ser tóxicos. Los...

Litiasis renal ¿Se pueden prevenir los cálculos?

Los cálculos renales (litiasis renal, piedra en el riñón o nefrolitiasis) son el resultado de la acumulación de sales cristalizadas y minerales, en las vías urinarias a partir de sustancias que están en la orina. Son más frecuentes en hombres (13%) que en mujeres (7%). ¿De qué se componen? La...

¿Cuál es la función principal de los riñones y cómo funcionan?

Los riñones son órganos vitales que realizan funciones de limpieza, equilibrio químico de la sangre y producción de hormonas. El conocimiento de la forma en que funcionan los riñones puede ayudarnos a mantenerlos sanos. Forman parte del aparato urinario que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra....