El tratamiento renal conservador, ¿qué es?

Con el deterioro progresivo de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y llegados a un estado de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) debemos ir estructurando un plan de actuación para abordar esta última etapa de la enfermedad. Desde la consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada o consulta ERCA el paciente puede...

Nefropatía diabética: la afectación renal en la diabetes mellitus

En la clasificación de la diabetes las dos formas o tipos más conocidas son: • Diabetes Mellitus tipo 1 (DM 1), también llamada insulindependiente porque se trata siempre con insulina y aparece en edades más tempranas de la vida. Es de carácter autoinmune. • Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM 2),...

Cómo aliviar la sed en pacientes con restricción hídrica

Uno de los grupos de pacientes con restricción hídrica son los enfermos renales crónicos. Debido al fallo renal, la diuresis es escasa o nula y los líquidos ingeridos no se pueden eliminar. Esta sobrecarga hídrica se suele manifestar en forma de edemas, siendo el edema agudo de pulmón una de...

¿Qué es la diálisis peritoneal?

La diálisis peritoneal es una técnica sustitutiva de la función del riñón. Para realizarla se utiliza como filtro una membrana natural llamada peritoneo, esta membrana recubre todos los órganos del abdomen formando la cavidad peritoneal. Para la diálisis se introduce líquido en dicha cavidad durante un tiempo para la eliminación...

Nutrición en la enfermedad renal crónica ¿qué puedo comer?

Adecuar la alimentación no sólo es una recomendación saludable en la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y en otras patologías, sino que junto con los fármacos es una parte fundamental del tratamiento. Cuando la ERC se encuentra en la última de sus etapas denominada Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) (pérdida global...

Diálisis peritoneal como técnica de tratamiento renal sustitutivo

El término diálisis significa “pasar a través de”. En términos generales la diálisis peritoneal consiste en la introducción de líquido de diálisis a través de un catéter a la cavidad peritoneal utilizando el peritoneo como membrana para “filtrar y limpiar la sangre”. Mientras el líquido está en la cavidad peritoneal,...

Bioimpedancia una nueva herramienta para medir la sobrehidratación en los pacientes en hemodiálisis

Conforme avanza la Enfermedad Renal Crónica (ERC) los riñones van perdiendo de forma progresiva su funciones y entre éstas, la capacidad de eliminar agua por medio de la orina. Un porcentaje elevado de los pacientes que se encuentran en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) mediante Hemodiálisis (HD) pierden de forma progresiva...

Cálculos renales

Las litiasis renales, también llamadas cálculos renales o piedras en el riñón, representan la formación de un material sólido a partir de sustancias que están en la orina. La piedra puede quedarse en el riñón o ir bajando por el sistema urinario: uréteres, vejiga o uretra. Importancia del tratamiento preventivo...

Tengo enfermedad renal crónica ¿Qué opciones tengo?

Entre la funciones de los riñones se encuentran principalmente el filtrado y depuración de sustancias de la sangre. La enfermedad renal crónica es un proceso progresivo de pérdida de la función renal que evoluciona en el tiempo y que, dependiendo de la causa, puede derivar en una insuficiencia renal. Además...

Conozcamos nuestro cuerpo: Las glándulas suprarrenales

Las glándulas suprarrenales son dos glándulas situadas encima de los riñones. Las glándulas adrenales o suprarrenales son pequeños órganos que descansan sobre los polos superiores de los riñones. (Figura 1) Funciones A pesar de su pequeño tamaño, juegan un papel muy importante en el cuerpo, produciendo numerosas hormonas que participan...