Skip to content
Zona Hospitalaria

Síguenos

Facebook Twitter
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse

Odontología

Los Padres: papel clave en la prevención de la boca


Dr. José Ignacio Zalba Elizari

Como padres tenemos que tomar conciencia de la salud de la boca y de los dientes de nuestros hijos. Si somos un buen ejemplo en el cuidado de la boca, los niños estarán motivados en el cuidado de la propia. No hay que esperar a un desastre, ahora es el...

| Odontología, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

Halitosis, más llamado mal aliento


Dr. José Ignacio Zalba Elizari

La halitosis es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor desagradable de la boca, no es en si misma ninguna enfermedad, sin embargo si que puede advertir de la existencia de algún trastorno. Es bastante frecuente entre la población, casi todo el mundo lo padece alguna...

| Odontología, ZHn24 jul-ags 2010 NavarraPosted mayo 11, 2015

Golpes traumáticos en los dientes: ¿Qué hacer?


Dr. José Ignacio Zalba Elizari

Los traumatismos dentales son agresiones producidas en los dientes por un hecho violento que tiene consecuencias directas sobre un diente, por ejemplo un pelotazo, un accidente de coche o una caída de la bicicleta. En casos leves, un traumatismo no tiene por qué tener consecuencias negativas, pero en caso de...

| Odontología, ZHn22 mar-abr 2010 NavarraPosted mayo 8, 2015

La saliva: fuente de salud para la boca


Dr. José Ignacio Zalba Elizari

La saliva es una sustancia líquida transparente, de viscosidad variable, compuesta principalmente por agua, sales minerales y algunas proteínas, producida en la boca por las glándulas salivales. Las más relevantes son la glándula parótida, la submaxilar y la sublingual, pues aportan la mayor parte de la saliva. Se estima que...

| Odontología, ZHn23 may-jun 2010 NavarraPosted mayo 8, 2015

Bruxismo: Apretar y rechinar los dientes


Dr. José Ignacio Zalba Elizari

El bruxismo es una actividad no funcional (parafunción), de los músculos de la masticación, un hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales (dientes) consciente o inconscientemente. Es muy común en el paciente adulto, suele pasar desapercibido puede detectarse en más del 50% de la población. En un mundo...

| Odontología, ZHn21 ene-feb 2010 NavarraPosted mayo 7, 2015

La Enfermedad o infección de las encías


Dr. José Ignacio Zalba

La enfermedad periodontal (de las encías) es un conjunto de enfermedades que afectan al área de soporte del diente, alterando el hueso que sujeta al diente. Es la causa principal de la pérdida de dientes en adultos y afecta a tres de cada cuatro personas en algún momento de su...

| Odontología, ZHn19 set-oct 2009 NavarraPosted mayo 5, 2015

El sentido del gusto


José Ignacio Zalba Elizari

Comer es posiblemente una de las principales actividades de la boca. El placer de comer es una invitación para degustar los manjares más sabrosos. Gracias al gusto que constituye uno de los cinco sentidos del cuerpo, distinguimos los sabores de los alimentos, una sensación compleja en la que, además de...

| Odontología, ZHn16 mar-abr 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

Perder el miedo al dentista


José Ignacio Zalba Elizari

El miedo es una respuesta natural hacia lo desconocido, sobre todo si lo vemos como una amenaza a nuestra intimidad y produce sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal, sea real o imaginario. Históricamente, los tratamientos dentales eran de carácter invasivo, lo que ha...

| Odontología, ZHn17 may-jun 2009 NavarraPosted abril 30, 2015

La importancia del cuidado de la boca en la persona mayor


Dr. José Ignacio Zalba

Dada la dinámica poblacional y al envejecimiento progresivo, así como el logro de una mejor esperanza de vida, se ha alcanzado un aumento de la población mayor, con necesidades diferenciadas de atención a la salud. Y es que cada grupo de edad tiene unas necesidades específicas en el cuidado de...

| Odontología, ZHn14 nov-dic 2008 NavarraPosted abril 29, 2015

Salud bucal en el deportista


Dr. José Ignacio Zalba

El deporte como actividad física precisa de un perfecto estado de salud para su óptimo desarrollo. El control de la salud oral de los deportistas es uno de los aspectos menos atendidos en lo referente a la salud integral de los atletas.Nadie puede considerarse sano sin una buena salud oral...

| Odontología, ZHn15 ene-feb 2009 NavarraPosted abril 29, 2015
  1. Páginas:
  2. «
  3. 1
  4. ...
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. »

© 2025 – Zona Hospitalaria | Aviso Legal y Política de Privacidad | Información sobre cookies

Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación sin el permiso escrito de Publisic S. L.
Scroll Up