“Es algo único, indescriptible, maravilloso, el ver a mi bebé como se mueve, se chupa el dedito, bosteza… Es un vínculo madre – hijo mucho más real y consciente”. Así describe Maite López Sarasate, Técnico Superior en imagen para el Diagnóstico de Médicis, su experiencia con la ecografía 4D. Durante...
Radiología, clave del buen diagnóstico en lesiones deportivas
La creciente preocupación por el cuidado de la salud en la sociedad actual ha derivado en un incremento de las prácticas deportivas. Sin embargo, el desarrollo de entrenamientos no dirigidos por profesionales ha desembocado en un aumento de las lesiones. La mayoría de las patologías musculo – esqueléticas atendidas en...
En verano aumentan las lesiones medulares
Las causas de los traumatismos que provocan lesiones medulares graves son accidentes de tráfico, precipitaciones desde zonas elevadas y zambullidas en aguas poco profundas. Y es durante el verano cuando hay que hacer hincapié en las campañas de prevención específicas para informar y alertar acerca del peligro de una caída...
El papel de la imagen diagnóstica en la valoración de la discapacidad
La prueba de radiodiagnóstico más utilizada en el Centro Médicis para valorar la discapacidad es la Resonancia Magnética (RM). Esta prueba viene derivada por el médico que tras realizar un examen clínico exhaustivo considera que existen indicios de daños en el cerebro o la médula espinal, que pueden ayudar al...
El dolor de espalda en las embarazadas
El dolor de espalda aparece en algún momento del embarazo hasta casi en el 60% de las mujeres. Influyen muchos factores en la aparición del dolor, entre los que se incluyen la ganancia de peso, con adelanto del centro de gravedad y el aumento de laxitud de ligamentos y músculos...
Osteoporosis, la enfermedad de los huesos frágiles
La osteoporosis es la enfermedad ósea más común en la que el hueso se debilita porque se vuelve más poroso. Muchas veces la persona tendrá una fractura antes de saber que tiene esta patología. La osteoporosis es más frecuente en mujeres mayores de 50 años. La causa más importante es...
¿Para qué sirve la ecografía abdominal?
La ecografía abdominal es el estudio de las estructuras abdominales mediante la utilización de ondas de ultrasonidos. Este tipo de ondas se lleva utilizando más de 50 años sin que se hayan descrito efectos secundarios de su uso. Los ultrasonidos se producen aplicando una corriente eléctrica a una pieza cerámica...