Blog

Hervir la próstata como terapia para la hiperplasia benigna

Conforme el varón va cumpliendo años, a parte de la caída del cabello, existen otra serie de síntomas cuya aparición se encuentra ligada a los efectos de la testosterona: la hiperplasia benigna de próstata, o lo que es lo mismo, el crecimiento de la glándula prostática. Per se no es...

Evaluación del miedo a caer en personas mayores

El miedo a caer es un fenómeno común en personas mayores, que puede llevar a una reducción de la actividad física, pérdida de independencia y deterioro en la calidad de vida. Evaluar adecuadamente el miedo a caer es crucial para diseñar intervenciones efectivas que mitiguen este temor y promuevan un...

Prevención de caídas en la persona mayor

Las caídas representan una de las principales causas de lesiones en personas mayores, con consecuencias que van desde fracturas hasta pérdida de independencia y calidad de vida. La prevención de caídas es, por tanto, un área crítica en geriatría. Este artículo revisa las causas de las caídas, estrategias de prevención...

Me han puesto un catéter doble J y sigo teniendo dolor ¿Es normal?

El catéter doble J es una herramienta fundamental en el manejo de las urgencias urológicas. En muchas ocasiones, la indicación de su colocación es la de resolver un cólico nefrítico complicado o con mal control del dolor. Contradictoriamente, es común que después de su colocación se siga experimentando dolor. Aunque...

Identificando los síntomas de un infarto: señales para actuar rápidamente

El infarto agudo de miocardio, también conocido como ataque al corazón, es una situación de emergencia que requiere atención inmediata. Reconocer sus síntomas desde el inicio es clave para mejorar las probabilidades de recuperación. A continuación, se describen los principales síntomas que pueden sugerir la presencia de un infarto y...

Enfermedad de Hailey Hailey vulvar. Qué es y cómo se trata

La enfermedad de Hailey Hailey se trata de una dermatosis rara que cursa con ampollas descrita por primera vez en el año 1939. Es una enfermedad hereditaria con carácter dominante y penetrancia completa, pero con una expresividad variable. Normalmente suele debutar en pacientes de entre 30 y 40 años como...

Miomatosis uterina y sus implicaciones en la fertilidad

¿Qué son los miomas uterinos? Son tumores benignos que se desarrollan a partir de las fibras musculares uterinas, por lo que también se conocen con el nombre de fibromas. Los miomas son los tumores uterinos más frecuentes, aunque su frecuencia real está subestimada porque algunos son de pequeño tamaño y/o...

Candidiasis vaginal: qué debo hacer

La candidiasis vaginal es una infección común que muchas mujeres experimentan en algún momento de sus vidas. Aunque puede ser incómoda y molesta, es tratable y se puede prevenir con los cuidados habituales. La candidiasis es una infección causada por un hongo llamado Candida, que vive de manera natural en...

¿Qué es la distocia de hombros?

La distocia de hombros se define como la dificultad en la salida espontánea de los hombros por el impacto del hombro anterior contra la sínfisis del pubis, o más raramente, del hombro posterior contra el promontorio del sacro. Es una emergencia obstétrica impredecible e imprevisible. En el 50% de los...

La neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino se caracteriza por episodios recurrentes de intenso dolor unilateral con sensación de descarga en la distribución de las ramas del V par craneal. Este dolor repercute de manera muy severa en la calidad de vida de los pacientes. La edad de presentación más común es a...