Blog

Elevación de seno maxilar y otras técnicas de regeneración ósea para implantes dentales. 20 años en perspectiva

Entre los avances más palpables de la implantología dental en los últimos años, quizá quepa destacar el papel que han desempeñado las técnicas de regeneración ósea. La investigación médica y la experiencia diaria nos han demostrado que la densidad de hueso en el área donde el paciente ha perdido el...

Anestesia epidural

La anestesia epidural, o también llamada peridural o extradural, consiste en la administración de anestésico local (AL) en el espacio epidural, donde bloquea la conducción de las terminaciones nerviosas que salen de la médula espinal. Se suele asociar a opioides epidurales para potenciar el bloqueo y reducir la dosis de...

El mito de la tristeza y el envejecimiento

El pensamiento humano tiende a generar sesgos a la hora de representar y explicar la realidad. Una de las asociaciones cognitivas más habituales y que –sin embargo- no encuentra soporte argumental en la evidencia científica es la “relación directa entre la tristeza y el envejecimiento”: el mito de que las...

Tratamiento de varices sin pasar por el quirófano: Venaseal® y microespuma. Combinación de tecnologías para mejorar los resultados

Cerca del 30% de la población navarra tiene varices tronculares (grandes) y muchos necesitan tratamiento quirúrgico (Safenectomía) y, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas de baja laboral. El tratamiento de las venas safenas enfermas mediante sellado con cianocrilato (Venaseal®) ha supuesto un avance...

La importancia de la fisioterapia en pacientes con covid en la UCI

Nuestro trabajo en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) durante la pandemia ha demostrado ser muy eficaz en la reducción de días de estancias en la misma, así como el retraso de aparición de complicaciones neurológicas y motoras, ya que utilizamos técnicas para mejorar posturas, la movilidad y la capacidad...

Tengo el ácido úrico elevado, ¿qué alimentos debo elegir?

Con frecuencia escuchamos hablar de ácido úrico, sobre todo, cuando asistimos al médico o nos realizamos una analítica rutinaria, sin embargo, no todos sabemos qué es y cómo prevenir su exceso. El ácido úrico se produce cuando nuestro organismo descompone una sustancia química llamada purina. La purina se produce por el propio...

Me duele la planta del pie, ¿fascitis plantar?

El objetivo de este pequeño artículo es dar a conocer algunas de las posibles causas del dolor en la planta de pie, ya que existe una tendencia generalizada a pensar siempre en una fascitis plantar o incluso en un espolón. Pero únicamente el 20% de los dolores en la planta...