Cambios cerebrales durante el embarazo

¿Cambia el cerebro de la mujer durante el embarazo? Durante el embarazo tiene lugar una profunda reorganización funcional y estructural, un fenómeno de neuroplasticidad que prepara el cerebro de la futura madre para los desafíos de la maternidad. Las fluctuaciones hormonales de estrógenos, progesterona, oxitocina y prolactina inducen remodelaciones sinápticas...

¿Prurito vulvar? Diagnóstico, etiología y tratamiento de dermatosis vulvares

Las dermatosis inflamatorias vulvares son un motivo muy habitual de consulta en la práctica clínica ginecológica, afectan de un 5 a un 15% de las mujeres. Se trata de un grupo heterogéneo de patologías en las mujeres que tienen una presentación clínica muy variada. Entre ellas se encuentran el liquen...

Prevención de enfermedades infecciosas durante la gestación. Lo que debes saber.

Hay numerosas infecciones bacterianas, víricas o parasitarias que si se adquieren durante el embarazo tienen potencial riesgo para la madre o para el feto. Algunas medidas pueden ayudar a prevenir infecciones durante el embarazo. En muchas ocasiones resulta difícil diagnosticarlas debido a que cursan de forma asintomática o con sintomatología...

Me han diagnosticado un raro tumor de ovario. Tumor de Leydig, a propósito de un caso clínico

El tumor de Leydig es un tumor raro de ovario derivado de las células del estroma de los cordones sexuales que supone menos del 0,5% de los tumores malignos de ovario. Caso clínico Mujer de 36 años que acude a consulta por amenorrea de 2 años de evolución asociado a...

Úlcera de Lipschütz. ¿Qué es? ¿Cómo se diagnostica y trata?

Las úlceras de Lipschütz, también conocidas como ulcus vulvae acutum o úlcera vulvar aguda tienen una baja incidencia, existen pocos casos descritos en la literatura y esto hace que se trate probablemente de una enfermedad infradiagnosticada. Suelen afectar a mujeres jóvenes, la mayoría menores de 20 años y son excepcionales...

¿Por qué no tengo la regla?

Se denomina amenorrea a la ausencia (temporal o permanente) de menstruación en una mujer en edad reproductiva y afecta a un 3-5% de las mujeres en esta etapa vital. No se trata de una enfermedad por sí misma, sino que es el síntoma de una patología subyacente. La mayoría de...

Migraña y embarazo

La cefalea o dolor de cabeza es especialmente frecuente en mujeres en edad reproductiva, por lo que resulta una queja habitual en pacientes embarazadas. Puede aparecer en una mujer que nunca antes lo había padecido o empeorar en mujeres con antecedentes de cefalea. ¿Qué tipos de cefaleas gestacionales existen? Las...

La fertilidad y la edad: un tema crucial para la maternidad

La fertilidad es un aspecto fundamental en la vida de muchas mujeres, y la edad juega un papel crucial en este proceso. A medida que las mujeres envejecen, la calidad y cantidad de sus óvulos disminuyen, lo que puede dificultar la concepción. A partir de los 30 años, la fertilidad...

Vulvovaginitis, manejo y tratamiento

La vulvovaginitis representa un síndrome clínico caracterizado por inflamación de los tejidos vulvares y vaginales. Se trata de una de las patologías ginecológicas más frecuentes entre la población femenina, afectando a mujeres de todas las edades e influyendo negativamente es su calidad de vida. Se estima que el 75% de...

Colestasis intrahepática. Diagnóstico y manejo

La colestasis intrahepática gestacional es una complicación propia del tercer trimestre del embarazo (es rara su aparición antes de la semana 26) y que se resuelve espontáneamente tras el parto. Resulta ser la hepatopatía más frecuente en la gestación y la segunda causa más frecuente de ictericia en el embarazo....