Manejo del Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO)

El síndrome de hiperestimuación ovárica (SHO) es un proceso patológico que se produce en la fase lútea y que se caracteriza por crecimiento ovárico persistente, acumulación de líquido en aquellas cavidades que se encuentran revestidas de mesotelio (sobre todo pelvis y abdomen) y por un desequilibrio hídrico secundario. Se produce...

Rehabilitación de suelo pélvico

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. La función del suelo pélvico en nuestro organismo es sostener algunos órganos como la vejiga, el útero y el recto en una posición adecuada para su normal funcionamiento. Cuando la sujeción...

La copa menstrual, la gran desconocida 

Contrariamente a lo que pensamos, la copa menstrual (CM) no es un producto novedoso, nació en EEUU en la década de los años treinta, aunque el auge de su comercialización se produjo a principios del siglo XXI. En España su uso se ha visto incrementado exponencialmente durante la última década....

¿Es normal tener dolor de regla?

La dismenorrea o comúnmente llamada “dolor de regla” consiste en un intenso dolor en la parte baja abdominal o a nivel pélvico que ocurre durante la menstruación. Puede ser agudo y tipo “retorcijón” o un dolor algo más continuo y de baja intensidad. Suele comenzar unas horas antes de empezar...

Veganismo y embarazo, ¿es seguro para el bebé?




La alimentación vegana y vegetariana está en auge. Cada año más personas, sobre todo las nuevas generaciones, se unen a este estilo de vida. Se puede observar que en estos últimos años han proliferado los restaurantes que ofrecen este tipo de alimentación e incluso en la mayoría de establecimientos del...

VIH durante el embarazo

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (de la familia Retroviridae), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida). Hoy en día gracias a la aparición del tratamiento antirretroviral, tanto el pronóstico como la evolución de esta enfermedad, han cambiado profundamente. El principal objetivo en una mujer gestante...