Estoy embarazada, ¿puedo hacer deporte?

Esta es una duda frecuente que se realiza en las consultas, realizada por mujeres que, previamente al embarazo, realizaban deporte habitualmente. La actividad física es un elemento esencial de una vida saludable, por lo que su realización durante el embarazo no está solo permitida si no que es recomendable, ya...

¿Puede la vacuna del COVID alterar mi menstruación?

Son numerosas las mujeres que vemos en consultas, así como conocidas que nos preguntan, que afirman que su menstruación sufrió algún cambio tras la vacuna del COVID-19: aumentos en la cantidad de sangrado, ausencia o retraso de la regla, dolor abdominal… Este tema fue especialmente polémico en redes sociales, donde...

Me han diagnosticado liquen escleroatrófico vulvar… ¿Qué es lo que tengo?

El liquen escleroso o escleroatrófico vulvar es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la vulva. Se da en un 3% de las mujeres adultas y en 0.1% de niñas, aunque estos datos podrían estar infraestimados y la prevalencia de esta entidad podría ser mayor. Sus síntomas más típicos son...

Principales complicaciones de la lactancia materna

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los recién nacidos sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, después se introducirán alimentos complementarios, nutricionalmente adecuados y seguros. Aunque la lactancia materna es un proceso natural, se necesita un correcto aprendizaje y una técnica adecuada para llevarla a cabo...

La nutrición durante la gestación

Durante la gestación, no es necesario “comer por dos”. Dado que la dependencia del feto del organismo es absoluta, la dieta de la madre debe ser suficiente para asegurar la salud materna y fetal. La alimentación es un pilar muy importante durante la gestación, puesto que debe responder a las...

Patologia del suelo pélvico: incontinencia urinaria

La patología de suelo pélvico que con más frecuencia se atiende en las consultas de ginecología son el prolapso de órganos pélvicos y la incontinencia urinaria. Aunque es una patología muy frecuente son muchas las pacientes que no consultan al especialista. Incontinencia urinaria La incontinencia de orina se define como...

Patologia del suelo pélvico: prolapso de órganos pélvicos

La patología de suelo pélvico que con más frecuencia se atiende en las consultas de ginecología es el prolapso de órganos pélvicos y la incontinencia urinaria. Aunque es una patología muy frecuente son muchas las pacientes que no consultan al especialista. Prolapso de órganos pélvicos El prolapso de órganos pélvico...

Cáncer de mama y estilo de vida

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres con una tasa de incidencia en España de 33.307 en 2018. Agrupan el 30% de los tumores diagnosticados en el sexo femenino y la edad media de detección está entre los 45 y 65 años. Aunque existen tumores...

Salud vaginal en la menopausia: Síndrome genitourinario

El tracto genital femenino es muy sensible a la disminución de hormonas, estrógenos y andrógenos que ocurre durante la menopausia. Las pacientes refieren un conjunto de síntomas relacionados, aquejando sequedad, ardor, irritación, falta de lubricación y dispareunia; así como síntomas urinarios de urgencia, disuria e infecciones urinarias de repetición. Llamamos...

Preservación de la fertilidad

La sociedad actual y los cambios culturales acontecidos en las últimas décadas han condicionado que las mujeres cada vez retrasen más la decisión de ser madres. Sin embargo, la edad es el factor fundamental que condiciona la posibilidad de lograr una gestación. Se estima que más de un millón de...