Skip to content
Zona Hospitalaria

Síguenos

Facebook Twitter
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse
Tienda online
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse
Tienda online
Inicio
Edición digital
Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
Buzón de sugerencias
Suscripciones
Cómo anunciarse
Tienda online

ZHn25 sep-oct 2010 Navarra

Alimentación equilibrada para escolares y adolescentes

(1) Ainara Maya Almándoz , (2) Ana Zugasti Murillo

La alimentación equilibrada en estas etapas de la vida ayudará sin duda a que crezcan sanos y aprendan unos hábitos de vida saludables, lo cual contribuirá en gran parte a prevenir ciertas enfermedades asociadas a una dieta inadecuada y a hábitos de vida tóxicos y sedentarios. Los principales problemas de...

| Nutrición, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

Las grasas o lípidos

Claudia Urdangarín Fernández/ Arantza Ruiz de las Heras de la Hera

Las grasas o lípidos han sido los grandes desconocidos de la nutrición hasta que, a partir de los años 20, diversos estudios demostraron la necesidad de consumirlas diariamente. Los primeros estudios prestaron especial atención a la relación existente entre la cantidad y el tipo de grasa consumida y el riesgo...

| Nutrición, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

El síndrome postvacacional

Dr. Emilio Garrido-Landivar

Este cuadro, realmente a nivel clínico no existe como tal; no quiere decir que no haya personas que no se quejen de trastornos adaptativos a la hora de volver al trabajo después de un mes sin dar golpe, sin un control de horarios y comiendo y bebiendo más de la...

| Psicología - Psicopedagogía, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

El autismo

(1) Ana Guinea Hidalgo y (2) Raquel Calvo Ablanedo

Para poder entender cómo se siente una persona con autismo, sería preciso que contásemos con la capacidad de ponernos en su lugar, percibiendo y entendiendo sus emociones o pensamientos y comprendiendo que estos pueden ser diferentes a los nuestros. Esta capacidad denominada empatía o un concepto más amplio como es...

| Psicología - Psicopedagogía, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

Turismo de salud en el Balneario de Elgorriaga

Lorena V. Galarregui

Vacaciones; un concepto relativamente nuevo en nuestra sociedad. Antaño no todo el mundo podía permitirse ir de viaje, no había dinero, no había días libres remunerados, ni siquiera medios de locomoción que hicieran que las distancias fueran más cortas y el trayecto se rea-lizara más cómodamente como sucede en la...

| Deporte y salud, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

La lengua de signos en el ámbito escolar

Alicia Ruiz Oria

Ha sido muy complicado sintetizar la labor que venimos realizando y advierto que lo que aquí se recoge es una forma de trabajar, existen otras metodologías y filosofías, las cuales son posiblemente mejores, pero aquí os presentamos la nuestra. La L.S.E., son las siglas de Lengua de Signos Española, es...

| Psicología - Psicopedagogía, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

La enfermedad de Alzheimer afecta a más de 3,5 millones de personas en España

Emilio Marmaneu Moliner

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, normalmente asociada a la edad, de la que no se conocen las causas y para la que no existe tratamiento. En la actualidad está presente en más de 36 millones de personas en todo el mundo, cifra que, de acuerdo a los estudios de...

| Geriatría, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

Despertar intraoperatorio

Dr. Miguel Castañeda Pascual / Dr. Mikel Batllori Gastón

“Recuerdo un tubo de plástico avanzando por el interior de mi garganta, después intenté toser, abrir los ojos, dar alguna señal de que estaba despierto. En aquel punto el pánico se apoderó de mí y sentí cómo mi corazón se aceleraba. En mi interior estaba llorando, pero nadie lo notaba....

| Anestesiología, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

Tratamiento de la Diabetes Tipo 2

Dr. Javier Lafita Tejedor

La diabetes tipo 2 es una enfermedad progresiva, caracterizada por la elevación de la glucosa en sangre (glucemia), que se acompaña de complicaciones a corto plazo: las que tienen relación con la elevación o descenso excesivos de la glucemia y complicaciones a largo plazo: por afectación de pequeños vasos sanguíneos...

| Endocrinología, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015

Los beneficios de beber agua

Cristina Fernández Miqueleiz

Beber agua es necesario e imprescindible para vivir. Tanto es así que un ser humano puede sobrevivir varios días sin comer pero no sin aportar líquidos al organismo. Sin agua, no hay vida. Casi la totalidad de la población es consciente de que hay que beber al menos un litro...

| Nutrición, ZHn25 sep-oct 2010 NavarraPosted mayo 12, 2015
  1. Páginas:
  2. 1
  3. 2
  4. »

Search
Generic filters
Exact matches only

Especialidades médicas

Los artículos...

  • + relevantes
  • + leídos
IV Certamen Fotográfico CinfaSalud. La Mirada del Paciente.
Banner centro ecuestre Cizur
Multiestética
Banner Dr Gonzalo Villa
Esta empresa ha recibido una ayuda del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de Fomento de la Empresa Digital Navarra 2019

© 2020 – Zona Hospitalaria | Aviso Legal y Política de Privacidad | Información sobre cookies

El contenido de este sitio web solo puede ser reproducido si se cita su procedencia.