¿Por qué debo dejar de fumar hoy mejor que mañana?

En el año 2020 el tabaco fue el responsable de más de 7 millones de muertes en todo el mundo. Y no sólo no se espera que mejoren las cifras, es que las previsiones muestran que el número a finales de la década sobrepasará los 8 millones de muertes anuales....

Hemoptisis

Se define la hemoptisis como emisión por la boca de sangre proveniente del árbol traqueobronquial. Es un síntoma muy frecuente que puede deberse a distintas patologías. Se trata de una situación potencialmente grave que puede poner en riesgo la vida del paciente. Etiología Las bronquiectasias, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica...

La tos: qué es, por qué la tengo y cómo la puedo combatir

La tos es un acto reflejo, provocado en ocasiones de forma voluntaria, cuya finalidad es la expulsión de cualquier elemento extraño de las vías respiratorias, ya sea moco, cualquier otro tipo de líquidos o elementos sólidos. Es uno de los síntomas clínicos más frecuentes y es responsable de entre el...

¿Qué es el sistema BIPAP?

El BIPAP es un sistema de bipresión positiva, es decir, un sistema de ventilación mecánica utilizado como soporte respiratorio de forma temporal en pacientes que refieren algún trastorno de dificultad respiratoria. Surgió en la década de 1990 como mejora de los sistemas de ventilación mecánica con presión positiva continua (CPAP-...

Tengo dificultad respiratoria ¿Debo preocuparme?

La sensación de falta de aire, lo que en medicina se denomina disnea, es la sensación desagradable de tener dificultad respiratoria. Las personas experimentan y describen la falta de aire de manera diferente dependiendo de la causa. Durante el ejercicio o a gran altitud es normal que se produzca un...

Neumotórax

El neumotórax se define como la presencia de aire en el espacio pleural, entre la cavidad torácica y el pulmón. Dependiendo de la etiología lo podemos clasificar en: • Neumotórax espontáneo: Primario cuando no hay signos de enfermedad pulmonar o secundario cuando existe una neumopatía de base, como por ejemplo...

Dejar de fumar es la decisión más saludable que se puede tomar en la vida

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) insta a dejar de fumar siguiendo las recomendaciones de la OMS. • Aún es más saludable en esta pandemia, ya que los fumadores tienen más riesgo de ser infectados por el coronavirus y de padecer una forma más grave de COVID-19....

¿Mejora la edad pulmonar tras el abandono del hábito tabáquico?

Como todos conocemos el tabaco influye de forma determinante en múltiples enfermedades entre las que destacamos las enfermedades cardiovasculares, los procesos cancerosos y el deterioro de la función pulmonar; hay varios estudios donde se ha demostrado que el hábito tabáquico influye en el envejecimiento de nuestros pulmones. Siempre nos preguntamos,...

Después de la infección respiratoria por COVID-19, ¿qué pasa con mis pulmones?

La infección por COVID-19 puede producir una afectación sistémica, es decir, a nivel de muchos órganos del cuerpo, con una especial predilección por los pulmones. La gran mayoría de ingresos hospitalarios y de casos más graves se producen por la aparición de episodios de neumonía e insuficiencia respiratoria aguda grave....

Insuficiencia respiratoria

La insuficiencia respiratoria es la incapacidad del aparato respiratorio para mantener los niveles arteriales de O2 y CO2 adecuados para satisfacer las demandas del organismo. Signos y síntomas La insuficiencia respiratoria puede presentar manifestaciones variadas. Los signos iniciales se asocian con oxigenación deficiente. En relación a los hallazgos físicos, se caracteriza por...