La salud dental en el aula

Los dientes cumplen una función vital en la salud general de las personas. La caries y las enfermedades periodontales (hueso y encía) afectan al 90% de la población. Surgen en la infancia, van en aumento progresivo, y con carácter acumulativo a lo largo de la vida, complicando su tratamiento conforme...

¿Por qué debemos cuidar de nuestra salud oral?

Durante años hemos escuchado frases populares como “la salud entra por la boca”, “somos lo que comemos”, que no están muy lejos de la realidad, y es que la evidencia científica ha demostrado la fuerte asociación que hay entre enfermedades orales, especialmente la enfermedad de la encías, y enfermedades sistémicas,...

¿Qué hacer con las dichosas muelas del juicio?

Los terceros molares son vulgarmente conocidos como “muelas del juicio”. Esto se debe a que su aparición en la boca se produce entre los 17 y 25 años, la edad en la que supuestamente uno se vuelve más juicioso. También reciben el nombre de “cordales” por coincidir con la edad...

Úlceras bucales

También conocidas como úlceras aftosas (o aftas), las úlceras bucales son un trastorno inflamatorio que implica la aparición de una pequeña herida de las mucosas de la boca de color blanco y un área roja alrededor. Son lesiones bastantes habituales dolorosas y que pueden aparecer en cualquier parte dentro de...

La diabetes y la salud de la boca

Los problemas de la diabetes surgen cuando hay demasiada glucosa en la sangre durante mucho tiempo. Estos niveles altos de glucosa en la sangre, también llamado azúcar en sangre, pueden dañar no solo los dientes sino también otros órganos del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y...

La salud de los dientes hay que planificarla

Hoy el objetivo es prolongar el periodo de vida sana de la boca. La mayoría de las personas quieren unos dientes sanos, bonitos, una correcta función y mantener los dientes naturales de por vida. Para ello, es importante realizar los cuidados adecuados y una correcta planificación individualizada. El dolor, molestias,...

¿Se puede regenerar el esmalte de los dientes?

El esmalte dental es el material más duro generado por el cuerpo. Está formado principalmente por material inorgánico (90%) y únicamente una pequeña cantidad de sustancia orgánica (2,9%) y agua (4,5%). El análisis de los componentes minerales del esmalte revela que predomina en ellos el calcio bajo la forma de...