La alimentación de los mayores: fuente de salud

En los últimos años,, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente situándose por encima de los 70 años, en los países desarrollados. El concepto de calidad de vida ha tomado un mayor protagonismo entre quienes alcanzan la tercera edad, siendo importante no sólo cumplir años, sino hacerlo en el mejor...

Cómo puedo sospechar que estoy padeciendo un problema cardiaco

Cada día son muchas las personas que enferman de su corazón, y las enfermedades cardiovasculares junto con algún tipo de cáncer se encuentran entre las primeras causas de enfermedad y muerte. El sistema cardiovascular puede enfermar a varios niveles, pero nos limitaremos a conocer alguno de los problemas cardiacos más...

La demencia se puede prevenir

Se define la demencia como un trastorno caracterizado por un deterioro cognitivo adquirido y progresivo con gravedad suficiente como para afectar al funcionamiento social y profesional. La Enfermedad de Alzheimer (EA) es la más común, seguido de la Demencia Mixta (vascular/ EA) y la Demencia Vascular (DV). El impacto de...

Tratamiento quirúrgico del cáncer de mama. ¿Técnicas conservadoras o mastectomía?

Introducción Dr. Luis Apesteguía Ciriza Unidad de Patología Mamaria B Complejo Hospitalario de Navarra Abordamos en este número todos los aspectos relacionados con el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama. Tanto si se decide una técnica mutilante (mastectomía) como si se opta por la extirpación del tumor maligno y sus...

Me duele la espalda

Cuántas veces hemos pronunciado esta frase al levantarnos de la cama por la mañana, o después de varias horas sentados frente al ordenador: incontables. Y es que las patologías de la columna vertebral son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad, debido a los hábitos de vida sedentarios, pero sobre...

Nuestro segundo cerebro: Sistema Nervioso Entérico (SNE)

Por inaudito que pueda parecer, en el tracto gastrointestinal se aloja un segundo cerebro muy similar al que tenemos en la cabeza. No es algo nuevo en la historia de la medicina, nuestros antepasados ya prestaban una especial atención al vientre y a la relación que existe con el cerebro...

¿Por qué les cuesta a los padres hablar de sexo con sus hijos?

Siempre se ha dicho que la naturaleza es caprichosa. Plantas, rocas, piedras o agua, en los lugares más insospechados, inhóspitos, con formas muy diversas, algunas raras, otras excéntricas, pero todas ellas con un denominador común: la naturaleza, lo que el hombre no lo ha hecho de forma artificial. Bien cierto...

Habilidades para relacionarnos adecuadamente con los demás

No es ningún secreto que una de las partes más importantes de nuestra vida son las relaciones sociales. En cada una de las cosas que hacemos hay un componente de relaciones con los demás que determina en gran medida (facilitando o entorpeciendo) nuestra búsqueda de la felicidad. Raramente en nuestra...