Eliminar varices sin cirugía
Dr. José Manuel Jiménez. Cirujano vascular. Clínica San Fermín de Pamplona y Policlínica Navarra de Tudela. www.varicessincirugia.orgEl tratamiento tradicional de las varices, por lo general, es un procedimiento agresivo. Precisa anestesia raquídea o general y la realización de incisiones para resecar las varices. Todo ello hace que exista un período de recuperación de semanas hasta poder recuperar las …
Medicina hiperbárica: una terapia aliada para la salud
Comunicación Edificio Policlínica ArticaEn el contexto actual, donde cada vez más pacientes buscan alternativas terapéuticas eficaces, seguras y personalizadas, la medicina hiperbárica ha adquirido un papel protagonista. En Navarra, Oxien lleva años ofreciendo este tipo de tratamiento en un entorno clínico …
Síndrome de Ovario Poliquístico en mujeres jóvenes: cuidar hoy para proteger el futuro
Pedro María Azcárate. Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra. Especialista en Cardiología. | www.doctorazcarate.comCuidar el corazón significa también cuidar la salud de la mujer en todas sus etapas. Por eso, colaboramos estrechamente con la consulta del Dr. Azcárate, cardiólogo de Pamplona, con quien compartimos la visión de una salud cardiovascular integral. Esta alianza permite …
Innovación y experiencia en cirugía podológica: mínimamente invasiva y sin hospitalización
Javier Ayesa Roa. Podólogo. Nº Colegiado 89. Clínica Podológica Ayesa. Avda. San Ignacio, 12 bajo. 31002 Pamplona (Navarra). Cita previa: 948 153 622. www.clinicaayesa.esLas afecciones del antepié, como los juanetes, los dedos en garra o en martillo, continúan siendo una causa frecuente de limitación funcional y consulta clínica en podología. Si bien en muchos casos el tratamiento conservador puede ofrecer alivio, existen situaciones en las …
Elevación de seno maxilar: una técnica segura para recuperar hueso y colocar implantes
Dr. Ángel Fernández Bustillo. Especialista en Cirugía Maxilofacial e Implantología. No Col. 6114-NA www.clinicabustillo.com"Es un procedimiento de los más seguros y predecibles para la regeneración ósea en casos complejos" La pérdida de dientes en el maxilar superior posterior —especialmente en la zona de premolares y molares— suele traer consigo una complicación frecuente: la falta de …
El Centro L.M. Zamborán introduce la Diamagnetoterapia en Navarra
Dr. Luis Miguel Zamborán. Centro de Fisioterapia Zamborán. C/ Felipe Gorriti, 6 bajo Bis | Pamplona | 948 24 43 43 | www.fisioterapiazamboran.comEl Centro de Fisioterapia L.M. Zamborán se ha convertido en pionero en Navarra al implantar la diamagnetoterapia, una tecnología revolucionaria que promete un antes y un después en el tratamiento fisioterapéutico. Esta técnica se emplea en diversos campos, incluyendo …
Tratamiento de varices sin pasar por el quirófano: Venaseal® y microespuma. Combinación de tecnologías para mejorar los resultados
Dr. Leopoldo Fernández Alonso. Especialista en Cirugía Vascular C/ Cataluña, 8 Bajo Trasera (Soto Lezkairu). 31006 Pamplona www.leopoldofernandez.comCerca del 30% de la población navarra tiene varices tronculares (grandes) y muchos necesitan tratamiento quirúrgico y, por tanto, pasar por un quirófano, anestesia general o raquídea y varias semanas de baja laboral. El tratamiento endovascular ecoguiado de las venas …
Fisioterapia: añadiendo vida a los años
Comunicación Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra (COFN)Día Mundial de la Fisioterapia • 8 de septiembre de 2025 El 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, y este año el foco está en la actividad física y el envejecimiento saludable. En una sociedad cada vez más longeva, el papel del personal …
Ortodoncia, ¿quieres saber más?
Dr. Ricardo Escobar. Nº de colegiado: COENA31000558Tu sonrisa es algo serio. La ortodoncia puede transformar tu vida. No solo mejora cómo se ven tus dientes y sonrisa o cómo masticas, también cambia cómo te sientes contigo mismo. Y cuando te sientes bien, todo mejora: tu confianza, tus relaciones, tu día a …
Infarto agudo de miocardio: lo que todos debemos saber
Mercedes Vicente de Vera Bueno. MIR Cardiología en el Hospital Universitario Joan XXlll de Tarragona. Paola Navarro Lago. Médica adjunta de Anestesiología y Reanimación en el Hospital Reina Sofía de Tudela. Ainara Baines García. Médica adjunta de Aparato Digestivo en el Hospital Reina Sofía de Tudela.El infarto agudo de miocardio (IAM), también conocido como ataque al corazón, es una de las principales causas de muerte en el mundo. Aunque muchas veces se asocia a personas mayores, puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente si existen factores de riesgo como …
¿Por qué es tan importante vacunarse de la gripe?
Andrea Alonso Marín. MIR de Pediatría y Áreas Específicas. Hospital Universitario de Navarra. María Erroz Ferrer. FEA del Servicio de Neumología Infantil. Hospital Universitario de Navarra. Mercedes Herranz Aguirre. FEA del Servicio Infectología Pediátrica. Hospital Universitario de NavarraLa gripe es una enfermedad del tracto respiratorio que afecta a personas de todas las edades. Aunque se da sobre todo en niños pequeños, el mayor número de hospitalizaciones es en menores de 1 año y en mayores de 65 años. Está causada por el virus Influenza, un virus RNA …
El misterio de la mancha cambiante: descubriendo el mastocitoma solitario
Marina Ortúzar Menéndez, Estíbaliz Sáez López, Jorge Álvarez García, Pablo Mateos Torre, María Erroz Ferrer y María García AyerraPaciente de 10 años que acude a consulta de pediatría por presentar desde hace un año una lesión en la espalda. El paciente la describe como un “pequeño enrojecimiento, que a veces se ve más y otras menos”. Asintomática la mayor parte del tiempo y solo en momentos …
Helicobacter pylori en atención primaria
Luisa María García Pérez e Íñigo Poyo Molina. Médicos de familia en el Centro de Salud Chantrea. Ainara Baines García. Médica adjunta de Aparato Digestivo en el Hospital Reina Sofía de TudelaLas molestias digestivas son un motivo de consulta muy frecuente en nuestro medio. El ardor en la boca del estómago, la hinchazón tras las comidas, las náuseas o la pérdida de apetito son problemas habituales en los centros de salud. Afortunadamente, en la mayoría de los …
Colitis microscópica, una enfermedad emergente
Ainara Baines García, Miriam Gil Pérez, Malena Falces Argerich, Itsaso Areta Lara, Leire Loyola Sergio y Miriam Díez de Ulzurrun MuruzábalLa colitis microscópica es una enfermedad inflamatoria crónica del colon infrecuente, pero cada vez más conocida. Su síntoma principal es la diarrea crónica acuosa, no sanguinolenta, que suele aparecer de forma súbita y persistente. Esta diarrea puede ir acompañada de …
Inteligencia Artificial. Una aliada en el diagnóstico por imagen
Marina Martínez Chavero y Juan Murcia Navascués. Técnicos Especialistas en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Hospital Universitario de Navarra. Naiara Espronceda Palá. TCAE. Clínica Universidad de NavarraLa inteligencia artificial (IA) nació como concepto en 1956 en Estados Unidos, cuando varios científicos se reunieron para hablar sobre cómo hacer que las máquinas “pensaran” como los humanos. Desde entonces, su evolución ha sido sorprendente, y en los últimos años ha …
Esguince de tobillo: anatomía, modo lesional y tratamiento
Antón de la Casa Marín. Fisioterapeuta CS Ermitagaña e Iturrama. Silvia Fernández Pérez. Fisioterapeuta Osasunbidea. Alejandro Sánchez Arribas. Fisioterapeuta CS Sangüesa, Ezcaroz e IsabaEl esguince de tobillo es una lesión recurrente de la extremidad inferior que se atiende en el servicio de Fisioterapia de Atención Primaria. La articulación del tobillo es de tipo bisagra o troclear. Está compuesta por dos articulaciones: la articulación …
La sedación en procesos endoscópicos
Paola Navarro Lago, Ainara Baines García, Edurne Ramírez del Arco, Mercedes Vicente de Vera Bueno y Antonio Martín RubioLa endoscopia es un procedimiento médico que permite al especialista observar directamente el interior del aparato digestivo utilizando un tubo delgado y flexible con una cámara en la punta. Se usa comúnmente para diagnosticar molestias como dolor abdominal, sangrados o …
Tularemia: síntomas y consejos preventivos
Cristina Llonch Díaz, David Decker Triguero y María Casado Armendáriz. MIR Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Universitario de Navarra¿Sabías que el simple hecho de coger con la mano un conejo o un ratón muerto puede ser suficiente para contagiarte de tularemia? Aprovechando el inicio de la temporada de caza de conejos y liebres en noviembre, y añadido a que en Navarra ha habido casos de esta enfermedad, …
Anestesia subaracnoidea y analgesia epidural, ¿qué diferencias hay?
María José Freire Garófalo y Sofía García Paniagua. MIR de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario de Navarra. José Ramón Ortiz Gómez. FEA Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario de Navarra1. La columna vertebral Los tipos más comunes de anestesia son: anestesia general y la anestesia locorregional. Cuando al paciente se le explica en la consulta de Anestesia que se le va a pinchar en la espalda, las dos técnicas más frecuentes son la anestesia …
Navarra
General ZHa Aragón ZHn Navarra