Bacterias que pueden encontrarse en una gota de agua
Alejandra Garcés Ruberte. Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico en el Hospital Clínico Universitario de la Paz. Madrid. Cinthia Cosialls Cristóbal. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Raquel Olmos Sánchez. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.El agua es esencial para la vida, pero también puede ser un caldo de cultivo para bacterias. Aunque una gota de agua parece inofensiva, puede albergar microorganismos patógenos. Este artículo aborda las principales bacterias que pueden encontrarse en el agua, cómo afectan a …
Hígado Graso: qué es, causas, síntomas y tratamiento
Cinthia Cosialls Cristóbal. Técnico en cuidados Auxiliares de enfermería. Hospital Nuestra señora de Gracia. Zaragoza. Alejandra Garcés Ruberte. Técnico de laboratorio en Hospital la Paz. Madrid. Raquel Olmos Sánchez. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Hospital nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.El hígado graso, o esteatosis hepática, es una condición en la que se acumula grasa en las células hepáticas. Cuando esta grasa supera el 5 al 10 % del peso del órgano, puede interferir con su función y derivar en daños mayores si no se trata. Tipos • Hígado graso …
El sexo en la vejez
Cristina Caballero García, Piedad Fleta Cubero, Mercedes Alonso Bueno, Cinthia Cosialls Cristóbal, Raquel Arilla Gil y Ana Isabel Sesma García.Los beneficios de la práctica de sexo en general son muchos y, en la tercera edad, también. Libera endorfinas, ayuda a reducir el estrés, mejora la autoestima, y podrían seguir enumerándose. Cumplir años no debe ser un motivo para dejar de disfrutar de las relaciones …
Ergonomía en el sistema nacional sanitario
Cristina Caballero García, Piedad Fleta Cubero, Ricardo Castellano Sánchez, Ana Cristina Lasheras Ginés.La ergonomía es el estudio de hacer coincidir los requisitos laborales y el entorno del trabajador para maximizar la eficiencia, la calidad y la cantidad del trabajo y al mismo tiempo minimizar los trastornos musculo esqueléticos relacionados con el trabajo (WMSD), la fatiga y …
5 mitos relacionados con el campo de la urología. Parte 1.
Alejandro Berdiel Cisteró, Marta Fortún Belenguer, José Semper Pont, Silvia Miracle Huguet, José Miguel Berné Manero, Elena Carceller Tejedor, Teresa Cabañuz Plo, Daniel Hijazo Gascón, David Corbatón Gomollón, Laura Enguita Arnal, María Araceli Bono Ariño.“Únicamente los hombres van a la consulta del Urólogo” La Urología es la especialidad médico-quirúrgica que estudia, diagnostica y trata las enfermedades del aparato urinario de ambos géneros y del aparato reproductor masculino. Las mujeres también pueden …
5 mitos relacionados con el campo de la urología. Parte 2.
Alejandro Berdiel Cisteró, Marta Fortún Belenguer, José Semper Pont, Silvia Miracle Huguet, José Miguel Berné Manero, Elena Carceller Tejedor, Teresa Cabañuz Plo, Daniel Hijazo Gascón, David Corbatón Gomollón, Laura Enguita Arnal, María Araceli Bono Ariño.“La sangre en la orina siempre es por una infección” La hematuria macroscópica (cuando vemos que la orina está manchada de sangre) o microscópica (detectada en un análisis de orina, aunque probablemente nosotros al ojo humano, no la veamos) es un síntoma que puede …
Traumatismo ureteral, ¿qué debo saber?
Alejandro Berdiel Cisteró, Marta Fortún Belenguer, José Semper Pont, Silvia Miracle Huguet, José Miguel Berné Manero, Elena Carceller Tejedor, Teresa Cabañuz Plo, Daniel Hijazo Gascón, David Corbatón Gomollón, Laura Enguita Arnal, María Araceli Bono Ariño.El uréter es el conducto que transporta orina entre el riñón y la vejiga. Por tanto, cualquier lesión ureteral puede poner en peligro la función del riñón. Debido a su ubicación protegida, su pequeño tamaño y su movilidad, los traumatismos del uréter son …
Traumatismo vesical, ¿voy a quedarme sin vejiga?
Alejandro Berdiel Cisteró, Marta Fortún Belenguer, José Semper Pont, Silvia Miracle Huguet, José Miguel Berné Manero, Elena Carceller Tejedor, Teresa Cabañuz Plo, Daniel Hijazo Gascón, David Corbatón Gomollón, Laura Enguita Arnal, María Araceli Bono Ariño.El traumatismo vesical es cualquier lesión violenta ejercida sobre la vejiga, por lo general, como resultado de un golpe contuso o una herida penetrante. Aunque en el pasado un traumatismo vesical era una patología grave asociada con una alta tasa de mortalidad, actualmente, …
Cuidados y dietas para heridas quirúrgicas
Carlos Hugo Mora Cevallos. MIR. Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa. Zaragoza. Wendy Valeria González Sacoto. Médica Adjunta. Hospital de Barbastro. Zaragoza.¿Qué es una herida quirúrgica y por qué es esencial cuidarla? Una herida quirúrgica es una incisión realizada por el cirujano para acceder a estructuras internas del cuerpo durante una operación. Su cuidado adecuado es fundamental para evitar infecciones, promover una …
Grupos de apoyo para personas ostomizadas: claves para la adaptación y el bienestar
Carlos Hugo Mora Cevallos. MIR. Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa. Zaragoza. Wendy Valeria González Sacoto. Médica Adjunta. Hospital de Barbastro. Zaragoza.La ostomía, una intervención quirúrgica que implica la creación de un estoma para la eliminación de desechos corporales, representa un cambio significativo en la vida de quienes la requieren. Este cambio, aunque puede ser desafiante al principio, se vuelve más manejable …
Cirugía mínimamente invasiva para litiasis en el riñón: ¿qué es y cómo ha mejorado?
Enrique Ramos Laguna, Elena Garciandia Sola, Marta Burbano Herráiz, Amaia Arrizabalaga Solano, Jaume Monllau Espuis, Clara Camprubí Polo, María Guiral Guerrero.Las piedras en el riñón, comúnmente denominadas en la medicina como litiasis renales, son un problema de salud bastante frecuente en la actualidad, con una prevalencia estimada de entre el 5% y el 10% en la población general. Muchas veces no generan síntomas, pero otras …
Protocolo de prehabilitación quirúrgica: perspectiva endocrinológica
Carlos Hugo Mora Cevallos. MIR. Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa. Zaragoza. Wendy Valeria González Sacoto. Médica Adjunta. Hospital de Barbastro. Zaragoza.La cirugía representa un desafío significativo para el organismo. Sin embargo, es posible prepararse adecuadamente para afrontarla de manera más efectiva. Los protocolos de prehabilitación quirúrgica, como la Vía RICA (Recuperación Intensificada en Cirugía del Adulto) y …
Cirugía reconstructiva urológica: hacia la ingeniería de tejidos y prótesis avanzadas
Guillermo Tirado Rodríguez, Carlos Hugo Mora Cevallos, Andrea Palacios García, Jaime Antón Pernaute, Elena Román Martínez, Claudia Galdeano Armero, Victoria Capapé Poves, Carlos Blanco Chamorro, Benjamín Blasco Beltrán.¿En qué consiste la cirugía reconstructiva urológica? Esta especialidad se encarga de restaurar la anatomía y función del tracto urinario y genital. Implica reparar o remodelar órganos dañados por enfermedades, traumatismos o defectos congénitos, con el fin de mejorar …
La función de un geriatra: asegurando el bienestar en la tercera edad
Ana Lydia Sánchez Aso. Hospital General de la Defensa (HGDZ). Zaragoza.Comprendiendo el rol crucial de los especialistas en geriatría Los avances en la medicina y la mejora en las condiciones de vida han llevado a un aumento significativo en la esperanza de vida. Con una población que envejece rápidamente, la especialidad de geriatría se ha …
-
-
-
-
Síndrome del eutiroideo enfermo
Lidia Olivar Gómez, Valeria González Sacoto, Macarena Lacarta Benítez, Carlos Moreno Gálvez y Ana Ros Anadón.El síndrome del eutiroideo enfermo (enfermedad sistémica no tiroidea) se define como una alteración en los niveles de hormonas tiroideas producido sin la coexistencia de una enfermedad localizada en la glándula tiroidea. Entre las causas desencadenantes de la enfermedad …
¿Qué es la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico (AET)?
María Montero García. MIR Geriatría Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.Es posible que cuando tenemos a algún ser querido en situaciones de últimos días o de final de vida nos planteen los médicos decidir qué tratamientos aceptamos o cuáles rechazamos en la situación de nuestro ser querido. Esto puede ser aún más agobiante cuando hemos sido …
Nutrición en personas mayores
María Montero García. MIR Geriatría Hospital Nuestra Señora de Gracia, Zaragoza.A medida que las personas envejecen, su organismo experimenta cambios en varias funciones, especialmente en las sensoriales, como el gusto y el olfato, lo que puede llevar a alteraciones en su alimentación. Además, factores como la reducción de la sed, la menor ingesta de …
¿Qué pasa si una demencia progresa en semanas?
Massiel Aruzca Mayorga, María Elena Rosario Ubiera, María Reyna Flores Ponce, María Pérez Millán, Noelia Lázaro Fracassa, Laura Gil Arribas.Introducción La demencia rápidamente progresiva (DRP) es una entidad clínica infrecuente pero crítica, caracterizada por un deterioro cognitivo que avanza en semanas o pocos meses. Este patrón obliga a descartar causas reversibles o potencialmente tratables, así como …
Introducción a la diabetes y las nuevas tecnologías: resumen de una revisión bibliográfica
Lucía Orduna del Amo, Ana Lorés Puértolas, Laura Larramona Escario, Rebeca Marban Fernández, María Vanesca Zamora Sierra, Isabel Viñuales Laviña.Las enfermedades crónicas (de larga duración y progreso lento), suponen para la sociedad uno de los mayores problemas de salud. Cuatro de ellas son la principal causa de muerte en el mundo, así como el mayor gasto del sistema sanitario español. La hipertensión, la diabetes, …
Postura Roser
Cristina Caballero García. Auxiliar Administrativa. Hospital Ntra. Sra. de Gracia. Raquel Olmos Sánchez. Auxiliar de Enfermería. Hospital Ntra. Sra. De Gracia. Piedad Fleta Cubero . Celadora. Hospital Ntra. Sra. de Gracia.Para ejecutar cualquier tarea de ámbito sanitario has de estar preparado y disponer del equipo y material que te permita llevar a cabo cualquier técnica de movilización que se te pueda presentar. Lo primero que deberás preguntarte es qué equipo necesitas antes de …
-
-
-
Aragón
General ZHa Aragón ZHn Navarra