En verano, la vida cambia: otro ritmo de vida, otra alimentación, vacaciones, naturaleza, aire libre, juego y actividad física… El verano es una buena época para disfrutar de placeres y actividades que en otras épocas del año no son posibles y que son positivos para la salud y el bienestar....
Respuesta a los mitos alimentarios más conocidos
Nuestra sociedad está bombardeada de toda clase de informaciones sobre nutrición y alimentación, tema sobre el cual mostramos un gran interés ya que se acompaña del deseo de disfrutar de una vida larga y sana, así como de poseer un cuerpo esbelto. El interés por este tema se acompaña de...
Dolor de cuello
Se calcula que movemos el cuello unas 600 veces por hora. El 68% de la población adulta sufrirá dolor de cuello a lo largo de su vida. Es un tema de importancia ya que este dolor contribuye a una disminuir la calidad de vida y a dificultar la realización de...
Balneario de Elgorriaga Agua mineromedicinal
Aún recuerdo cuando nos decían que el agua es un líquido transparente, incoloro, inodoro e insípido. Evidentemente se referían al agua pura, sin contaminar. El agua que se utiliza en un balneario, a diferencia de un spa, es un líquido que por sus propiedades físico-químicas tiene una acción terapéutica. La...
Rehabilitación a domicilio: Terapia Ocupacional en casa
Esteban es un hombre de 62 años que sufrió una grave lesión cerebral hace seis meses y a raíz de la misma, presentó alteraciones cognitivas y motoras que le obligaron a permanecer ingresado en cama durante varias semanas. En el mismo centro hospitalario comenzó su rehabilitación para mejorar su estado...
Cáncer de colon: prevenirlo es posible
El cáncer de colon es el tumor más frecuente en nuestro medio y sin embargo se puede prevenir. Además, el diagnóstico precoz de esta enfermedad hace posible la curación en el 90% de los casos. Es necesario concienciar a la población de la importancia de esta enfermedad y de las...
Utilidad del TAC multicorte y cardio-RM en el estudio del pacien te cardiológico
La tomografía computerizada (TAC) es un método diagnóstico ampliamente utilizado para estudiar múltiples patologías, pero dadas las características del corazón, que es un órgano que está en continuo movimiento, su utilidad en la patología cardiaca, había sido limitada al diagnóstico de la patología de grandes vasos y pericardio. En los...
Cómo prevenir la osteoporosis
La osteoporosis es un trastorno caracterizado por una fragilidad esquelética aumentada como resultado de una disminución de la cantidad y calidad del hueso. La osteoporosis es una enfermedad definida como “silente” (no produce síntomas), aunque algunos clínicos se inclinan por referir que las manifestaciones clínicas son imperceptibles durante años siendo...
La reincorporación a la vida diaria tras el tratamiento de cáncer
Cuando una persona es diagnosticada de cáncer, recibe un fuerte impacto emocional y el temor a la muerte aparece con asiduidad. Desde hace unos años, los avances médicos han aumentado las tasas de supervivencia de una enfermedad que hasta hace poco, era sinónimo de muerte. Hoy sabemos que esto no...
Melatonina: hormona del tiempo
La melatonina se considera una neurohormona, producida en la glándula pineal, situada en el centro del cerebro. En 1965 se describió la glándula pineal como un ”transductor neuroendocrino: órgano que convierte un estímulo neuronal, proveniente de la retina y origininado por la luz ambiental en una respuesta endocrina: producción de...