Alimentación parenteral

La alimentación intravenosa se utiliza cuando el tracto digestivo no puede absorber adecuadamente los nutrientes, como ocurre en trastornos por malabsorción graves. También se utiliza cuando el conducto digestivo debe mantenerse temporalmente sin alimentos, como en determinados estadios de colitis ulcerosa. La alimentación intravenosa puede aportar una parte de las...

Ulceras por presión

Una úlcera por presión se desarrolla cuando se bloquea el suministro de sangre a un área del cuerpo porque hay una presión excesiva y prolongada sobre la misma. En consecuencia, la piel en esa área comienza a morir, lo que resulta en una área abierta como un cráter o úlcera en...

Incidencia de las lesiones de espalda baja en el personal sanitario

El papel del celador y el riesgo de desarrollar patologías lumbares es un tema relevante. En su labor cotidiana, el celador maneja y transporta cargas de diversas características. Diversos factores como la ausencia de información sobre ergonomía, la fisiología del propio trabajador, el estrés y la falta de sincronía con...

¿Por qué aumentan los casos de sarampión?

El Departamento de Salud del Estado de Texas (EE. UU.) ha informado sobre la primera muerte por sarampión de un niño en edad escolar que no estaba vacunado. Desde finales de enero se han confirmado 124 casos de esta enfermedad, la mayoría en niños. El brote de Texas es un ejemplo...

El ensayo del mejor consejo sobre alcohol

Es conocido por todos que unos hábitos de vida saludables son el pilar fundamental para nuestra salud. En ocasiones, gracias a las investigaciones científicas realizadas es bien conocida cuál es la opción más saludable, pero en otras ocasiones no hay certeza. En este último supuesto todos nosotros estamos perdidos cuando...

Eliminación de Hepatitis C

En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por todos los países miembros de la ONU se  propone como meta 3 del objetivo 3 tomar medidas específicas para combatir las hepatitis víricas. En Zaragoza se está llevando a cabo un proyecto de detección precoz del virus de la hepatitis...

Posición Trendelenburg

La posición Trendelenburg, una técnica ampliamente conocida en la medicina, ha sido empleada desde hace décadas en diversas situaciones clínicas para abordar emergencias médicas, cirugías y procedimientos específicos. Su efectividad y utilidad en determinados casos hacen de esta posición una herramienta invaluable para los profesionales de la salud. Posición Trendelenburg...

Qué es la nocturia

La nocturia es un trastorno urinario definido como la necesidad frecuente de orinar durante la noche, lo que interrumpe el descanso afectando negativamente a la calidad del sueño. Además, en pacientes de edad avanzada genera un aumento de las caídas y fracturas aumentando así la morbimortalidad derivada de las consecuencias...

Me han pedido una citología de orina, ¿en qué consiste?

La citología de orina es una prueba diagnóstica sencilla y no invasiva utilizada para evaluar la presencia de células anormales en orina. Puede servirnos para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades del tracto urinario, como por ejemplo, el cáncer de vejiga. Cómo se recogen las muestras Deberá recoger una muestra...

¿Qué relación hay entre la diabetes y la disfunción eréctil? Preguntas clave para entender esta conexión

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque muchas veces escuchamos hablar de sus complicaciones más comunes, como problemas con el corazón o los riñones, no siempre se menciona algo que preocupa a muchos hombres: la disfunción eréctil. Si tienes...