¿La contaminación acústica puede afectar a la salud?

La contaminación es una degradación del medio ambiente a partir de sustancias nocivas o elementos físicos que provocan que éste sea inseguro o dañino para el ser humano. El ruido entendido como un sonido displacentero, es la principal fuente de contaminación acústica en las ciudades. Su intensidad se mide en...

El fenómeno de Raynaud

El fenómeno de Raynaud (FR) es un motivo de atención médica frecuente. Se caracteriza por episodios súbitos, transitorios y recurrentes de cambios de coloración en los dedos de manos y pies. Es el resultado de una vasoconstricción excesiva, es decir, de una reducción exagerada en el diámetro de los vasos...

Postoperatorio en cirugía urológica laparoscópica

En Urología las cirugías laparoscópicas son aquellas en las que la vía de abordaje es a través del abdomen, pero no mediante una incisión más o menos amplia, sino a través de pequeños orificios de entrada en la piel abdominal. Desde estos orificios se inyecta gas en la cavidad abdominal,...

El vapeo: un nuevo peligro para nuestros jóvenes

Vapear se refiere a “la acción de inhalar vapor de un cigarrillo electrónico o dispositivo similar”. Inicialmente surgió como una estrategia para ayudar a dejar de fumar, sin embargo, en pocos años ha conseguido todo lo contrario. Hace unos años, muchos de nosotros desconocíamos qué significaba esta palabra y sin...

Plan estratégico para la prevención de muerte súbita en el deportista de alto nivel y federado en Navarra

El Deporte es salud, y debemos fomentarlo en la Sociedad. Es incuestionable que la realización de ejercicio físico de forma regular es un hábito saludable que ayuda a controlar los factores de riesgo cardiovascular (sedentarismo, obesidad, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes ….) y que de este modo permite reducir el riesgo...

¿Qué es y por qué me van a hacer un test de marcha de 6 minutos?

El test de marcha de 6 minutos (TM6M) es una sencilla prueba que se realiza de forma habitual en las unidades de Neumología y que consiste en: medir la distancia máxima que el paciente es capaz de recorrer, caminando en llano, en un pasillo de 30 metros, sin obstáculos. Las...

Cuidados paliativos, cuándo, cómo y a quién

Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y...

Láser o microespuma. ¿Por qué elegir solo un método?

Las varices son consideradas a menudo un problema estético, pero constituyen un problema circulatorio real. Muchas veces son asintomáticas, pero pueden dar lugar a complicaciones como trombosis, hemorragias, etc. El tratamiento de las varices debe ser personalizado, pero la mayor parte de los pacientes (más del 90 %), van a...

Circuncisión en el siglo XXI

La fimosis es la dificultad para retraer la piel del prepucio con imposibilidad para descubrir por completo el glande. Los varones recién nacidos tienen fimosis por fusión entre el prepucio y el glande, pero a lo largo de la infancia y la pubertad desaparece. Se estima que un 2% de...

Consumo de alcohol y síndrome de abstinencia

El síndrome de abstinencia alcohólica incluye los signos y síntomas que se inician posteriormente al cese del consumo enólico. Su diagnóstico puede llegar a ser complejo si se desconoce el antecedente de consumo cuando los síntomas son leves. En los casos más graves en los que se alcanza la fase...