Anatomía del sueño

El sueño es un fenómeno universal definido más comúnmente como la pérdida temporal de consciencia. Se trata de un estado fisiológico activo, caracterizado por variaciones en el sistema nervioso central, y parámetros hemodinámicos, ventilatorios y metabólicos. El sueño comprende fases NREM y REM, la fase NREM se subdivide en cuatro...

La retina: una ventana a nuestro cerebro

El aragonés Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906, fue el primer científico moderno que apreció que la retina constituye un verdadero centro nervioso. Ramón y Cajal realizó un arduo trabajo sobre la histología del sistema nervioso y las neuronas.  Con su trabajo nos descubrió la retina...

Tengo un pólipo endometrial ¿qué es?

Son crecimientos pediculados que se adhieren al endometrio. Pueden medir desde varios milímetros a varios centímetros. Pueden ser únicos o múltiples. Más del 90% se deben a una estimulación hormonal de las glándulas del endometrio. Son más frecuentes en la menopausia. La mayoría son benignos, la probabilidad de ser malignos...

Prevención ante el melanoma; la piel tiene memoria por eso ni olvida ni perdona

Nunca se debe banalizar ni bajar la guardia con las lesiones de la piel. Hay que concienciar a la población la importancia de observar las manchas lunares o pecas del cuerpo, estar atentos si cambian de color, de forma o tamaño. Detectar a tiempo un cáncer de piel es clave...

¿Sabes qué beneficios se obtienen al dejar de fumar?

El tabaco es el responsable de más del 90% de muertes por enfermedades de obstrucción pulmonar crónica, aumenta el riesgo de cardiopatías y produce problemas cerebrovasculares. Si fumas, tienes que ser consciente que no solo estas dañando gravemente tu salud sino también perjudicas la salud de los que te rodean....

Fotoprotección 365 días al año

La piel, aunque en muchas ocasiones lo pasemos por alto, es el órgano más extenso del cuerpo humano y uno de los más infravalorados. Aunque no pensemos en ella de manera consciente la piel tiene múltiples funciones, de entre ellas proteger a nuestro organismo de agentes externos, infecciones, temperaturas extremas…...

Caso clínico de hipotiroidismo subclínico en paciente pediátrico: ¿tratar o no tratar?

El hipotiroidismo subclínico (HS) es una afección en la cual los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) están elevados, mientras que los niveles de hormonas tiroideas normales. Se trata de una forma leve de hipotiroidismo y es comúnmente asintomático, es decir, que no presenta síntomas clínicos visibles....

Cómo aplicar correctamente gotas óticas

Hoy en día es común que tú médico te prescriba un tratamiento en forma de gotas óticas, pero ¿qué son las gotas óticas? Son medicamentos que se presentan en forma líquida y se administran en el conducto auditivo externo para tratar infecciones del oído, como anestésico local o para facilitar...

La combinación de láser y microespuma ofrece los mejores resultados

Las varices, aparte de su componente estético, son un problema circulatorio real. En ocasiones no producen molestias, pero pueden dar lugar a complicaciones como trombosis, hemorragias, etc. Su tratamiento debe ser personalizado, por lo que es esencial la valoración por un especialista en Angiología y Cirugía Vascular y la realización...

El ejercicio físico como herramienta de manejo de la osteoartritis

La OA es una barrera para la práctica de actividad física, debido al dolor mecánico relacionado con esta patología. Hoy en día sabemos que la inactividad física es un factor causal subestimado de la mayoría de las enfermedades crónicas, incluida la OA, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y algunos tipos...